A quienes se acogieron al segundo programa de apoyo de la banca por el impacto económico del Covid-19 se les está bloqueando su tarjeta de crédito para evitar que se endeuden más, lo que les impedirá participar en el sorteo fiscal del Buen Fin. Nos cuentan que algunas instituciones financieras están poniendo en práctica esta medida precautoria, pues si no pueden pagar lo que deben, menos podrán cubrir lo que se les irá juntando si siguen usando el plástico. Nos cuentan que una vez que pase el periodo de gracia concedido, que en promedio es de dos meses más, se desbloqueará la tarjeta. Incluso, se las van a reponer a quienes se las retenga algún cajero automático. La banca, representada en la AMB por Luis Niño de Rivera, se está blindando por aquello de las reservas que debe separar para hacer frente a la cartera vencida, nos reportan.

Auditor: ¿ahora sí?

Todo parece indicar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que tiene como titular a David Colmenares, ya tiene listo el reporte de la Cuenta Pública de 2019 que, ante la suspensión de eventos públicos por la pandemia del Covid-19, quedó pendiente de entregarse en junio pasado. Nos dicen que hay dudas respecto a si será posible hacerlo ahora, pero hay versiones de que el informe puede ser entregado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside Erasmo González (Morena), ya sea mañana o el viernes. Lo que aún no se sabe es si la entrega será virtual, por las restricciones de acceso y medidas sanitarias en el recinto de San Lázaro, y si se estarán completos los informes individuales de auditoría. La cosa es que el auditor se había comprometido a cumplir en octubre, y ese plazo está por expirar.

El rey del outsourcing

Nos dicen que más claro que el agua fue el mensaje que envió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa mañanera, sobre los abusos que se presentan en la subcontratación laboral, por los casos de algunas empresas que evaden impuestos y el pago de la seguridad social de sus trabajadores. Nos cuentan que si bien más de un outsourcero de los 900 o hasta 6 mil que se dice que hay, entre empresas formales e informales, ya puso sus barbas a remojar, el saco parece estar hecho a la medida de uno al que ya se le conoce como el rey del outsourcing: Raúl Beyruti, presidente de GINgroup. Nos comentan que el empresario es el único que entre sus empresas y negocios en los que tiene participación cuenta con más de 200 mil empleados, detalle que reveló el Presidente al anunciar la iniciativa para eliminar esa figura laboral.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses