Una de las formas de mejorar tu relación con el dinero es conocer la postura que tienes ante él.

Conocer tus hábitos financieros no sólo te permite crear una relación estable y saludable con los recursos, sino también fijar metas claras para su administración y contar con un plan para el rumbo que tomarán tus finanzas personales a futuro.

Wilson Ardila Marchena, emprendedor, educador y escritor panameño, señala que existen seis tipos de personalidad financiera, los cuales describe en su blog Desarrollo personal hoy.

El educador define que la personalidad financiera es el conjunto de hábitos, motivaciones y creencias respecto al manejo de las finanzas, y asegura que hábitos de consumo, organización de las finanzas, ahorro y las emociones inciden en la personalidad financiera y ayudan a mantener una buena salud económica.

La revista Proteja su dinero, de la Condusef, indica que saber qué postura tenemos en la relación con el dinero permite conocer hábitos a desechar o adoptar, para en su momento ser una persona ahorradora o bien evitar ser un comprador compulsivo.

Características

De acuerdo con Ardila Marchena, los seis tipos de personalidades financieras son: consumista, impulsiva, cautelosa o conservadora, organizada, temerosa e inteligente o buen administrador.

Consumista

Son personas que gastan sin pensar en el futuro, pagan más de lo que ganan, consumen a crédito y aman productos exclusivos y costosos. Ellos, define Ardila, “no llevan un registro de sus gastos, ni realizan su presupuesto. Sus números son siempre negativos, lo que les obliga a contraer nuevas obligaciones para subsanar otras”.

A este tipo de personas, el educador les sugiere evaluar si el gasto es necesario, evitar el uso de tarjetas de crédito, así como llevar un presupuesto.

Impulsiva

Este tipo de personalidad compra guiada por la publicidad o las ofertas, sin control de su dinero. Suelen recurrir al crédito y no ahorran. Buscan sobresalir y tienen dificultad para ahorrar y administrar sus finanzas.

Ardila Marchena considera que con este tipo de personalidad lo mejor es ahorrar un porcentaje de los ingresos como si fuera un pago más, evitar gastar más de lo que se gana y fijarse metas financieras alcanzables.

Cautelosa

En opinión del experto, las personas con este perfil controlan sus gastos e ingresos, planifican y ahorran, pero sin objetivos; tienen miedo a las inversiones, por lo que sus ahorros se pierden por la inflación y sólo los usan en casos extremos. Ardila sugiere capacitarse más para invertir y poder asumir riesgos controlados.

Organizada

Se trata de personas con control metódico de sus gastos, reconocen la necesidad del ahorro y fondos de emergencia. Insisten en un control excesivo, lo que les impide realizar inversiones. Su nivel económico es bueno, pero podría ser mejor si invirtieran.

El también escritor les sugiere utilizar sus ahorros para generar ingresos, invirtiendo en forma segura pero diversificada para que sus ahorros generen utilidades.

Temerosa

Son personas estrictas con sus gastos y con énfasis en el ahorro, pero tienen temor a quedarse sin dinero, por lo cual son reacias a gastar. En ocasiones piden dinero a los demás para no tocar sus ahorros. Ante el miedo a ser estafados o robados rechazan las inversiones.

Ardila Marchena propone utilizar su dinero y ponerlo a producir. “Es importante establecer un equilibrio entre lo que puedas ganar y gastar. Y es necesario, de vez en cuando, darte ciertos lujos”.

Inteligente-buen administrador

Para el emprendedor, esta personalidad es única y de acuerdo con expertos se puede desarrollar con el tiempo. Es gente que ahorra regularmente y controla sus gastos. Emplean sus ahorros para invertir y consiguen varias fuentes de ingresos.

No buscan resultados inmediatos, piensan a largo plazo y en el poder del interés compuesto, son excelentes administradores. “Son humildes a pesar de su bienestar económico, sin presumir de sus logros. Pueden llegar a ser empresarios y filántropos reconocidos”, considera.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses