maria.saldana@eluniversal.com.mx

El sindicato de patrones del país propuso que el Salario Mínimo General se eleve de 102.68 pesos actuales a un rango de entre 117.72 y 127.76 pesos diarios, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.

Lo anterior es con la idea de llegar en 2024 a otorgar mayores remuneraciones que permitan a las personas tener los niveles mínimos de bienestar.

Explicó que dando esos pasos será posible que al final de la administración, es decir, en 2024, o en el primer mes de 2025 se pueda alcanzar la línea de bienestar familiar, que hoy en día es de 205.41 pesos.

Por ello, dijo que para la discusión del aumento que definirá los salarios del próximo año se debe llegar a esos rangos de 117.72 y 127.76 pesos diarios.

“No menos y no más, en la revisión que se hará en los próximos días y que tiene que entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2020”, detalló.

En conferencia de prensa, en compañía de los presidentes de las delegaciones nacionales, el líder de la Coparmex afirmó que no debe haber salarios mínimos diferenciados, es decir, uno para la frontera norte y otro para el resto del país, porque es como tener ciudadanos de primera y de segunda.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses