El sector de la construcción puede registrar un crecimiento entre 3% y 5% este año, estimó Francisco Javier Solares Alemán, nuevo presidente de la (CMIC).

“La expectativa de crecimiento en general anda entre 3% y 4% de la economía del país en cuanto al PIB, es lo que la mayoría de los actores económicos y financieros pronostican, nosotros esperamos que en la industria de la construcción tengamos unos crecimientos semejantes por lo menos en el país, ojalá pudiera llegar a un 5%”, comentó Solares Alemán.

En lo que va del sexenio, el impacto más significativo en el sector de la construcción fue una caída en la inversión de alrededor de 17% el año pasado, dijo el presidente de la organización.

Lea también:

Antes del Covid-19, el 80% de la inversión era con recursos privados y 20% con recursos públicos, detalló.

“¿Qué ha pasado con la inversión privada? Se ha detenido, se ha desacelerado, hay muchos proyectos que se han pospuesto, desgraciadamente hay muchos que se han cancelado”, comentó Solares Alemán.

Durante la conferencia en la que se hizo el nombramiento de Solares Alemán , el nuevo presidente dijo que considera que la inversión en el país, sobre todo la inversión pública, ha dado mayor prioridad a los estados del sur, motivado por un rezago económico en esas entidades.

Lea también:

Sobre los proyectos que se han detenido, comentó que se debe trabajar en que los inversionistas vuelvan a tener confianza en invertir.

“Hay varios factores, pero el más importante es que debemos considerar en nuestro país, y como representantes de Cámara lo vamos a hacer en todos los foros, el irrestricto cumplimiento al Estado de Derecho , hay varios ejemplos de situaciones que hacen dudar a los inversionistas si se va a cumplir el Estado de Derecho o no y eso hace que el inversionista detenga sus inversiones hasta que tenga más certeza”.

cev/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses