solicitó realizar una oferta pública inicial de acciones (OPI) en Estados Unidos, informó este lunes el regulador de valores de ese país en un documento.

La aerolínea es una de muchas firmas que se han listado en el mercado de valores estadounidense en los últimos meses buscando aprovechar mayor capital y valoraciones más elevadas que ofrece el mercado estadounidense.

Este proceso ocurre dos años después de salir de un proceso de .

Lee también:

La aerolínea se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos en junio de 2020 con una deuda de 2 mil millones de dólares, afectada por la caída de la demanda de viajes provocada por la pandemia de Covid-19.

Los ingresos de Grupo Aeroméxico en 2023 ascendieron a 4 mil 920 millones de dólares, frente a los 3 mil 810 millones de dólares del año anterior, a medida que la demanda de viajes se ha ido recuperando de la recesión provocada por la pandemia.

El año pasado, Aeroméxico manifestó su intención de volver a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y en el mercado de Nueva York entre la segunda mitad de 2023 o principios de 2024.

Lee también:

En ese momento, el director general de la aerolínea, Andrés Conesa, explicó que cotizar en bolsa les permite tener acceso a otras fuentes de financiamiento para seguir adelante con sus planes de crecimiento.

"Es tener un mercado de capitales mucho más grande, mucho más líquido, mucho más profundo es complementar y tener la cotización en el mercado de capitales de Estados Unidos", comentó Conesa.

En tanto, la aerolínea informó que sus ingresos operativos del año pasado aumentaron a 715.8 millones de dólares en comparación con 510.8 millones de dólares en 2022.

La compañía dijo que sus accionistas existentes venderán American Depositary Shares en la OPI, pero no reveló el tamaño ni el rango de precios de la oferta.

Los accionistas de la aerolínea incluyen la firma de capital privado Apollo Management, Delta Air Lines y la firma de inversión Silver Point Capital, entre otras.

Grupo Aeroméxico cuenta con una flota de 155 aeronaves y vuela a las ciudades más importantes de México y a más de 43 ciudades internacionales en 22 países.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses