Al asegurar que México está soportando un costo humanitario, social y económico muy alto por la pandemia, el Fondo Monetario Internacional ( ) insistió en que se debe posponer el proyecto de la refinería y alentar la participación del sector privado en la generación de electricidad .

En la evaluación anual que elaboró el personal técnico del organismo que tiene como directora gerente a Kristalina Georgieva , se pone de manifiesto la urgencia de reformar el plan de negocios de Petróleos Mexicanos ( ).

Incluye los nuevos pronósticos para la economía mexicana que significan un recorte al pasar de 6.30% a 6.2% para el 2021; para el siguiente año será de 4% desde el 4.2% anterior.

También permitir a los privados participar en la distribución de hidrocarburos y fortalecer la red eléctrica, porque ésto promovería un sector energético más barato, más confiable, sostenible y competitivo.

Además, recomendó aumentar el gasto y realizar una reforma fiscal progresiva que elimine los tratamientos preferenciales, aprovechar mejor el predial, recaudar más a través de una mejor tributación a la minería, eliminar la tasa cero del IVA y modificar la actual política de subsidios a las gasolinas porque sólo beneficia a los que más tienen.

"PEMEX, UNA LOZA PARA CONTRIBUYENTES"

Sobre el tema de Pemex , el FMI , advirtió que las pérdidas de la empresa petrolera, están colocando una carga sobre los contribuyentes y desplazando otros usos más productivos de los recursos fiscales.

Aseguró que los escándalos de corrupción pasados ​​subrayan la importancia fundamental de fortalecer los procesos de gobernanza y adquisiciones dentro de la empresa.

Consideró que el apoyo adicional a Pemex debe ir acompañado de una nueva estrategia que priorice los objetivos financieros, como por ejemplo, centrarse en campos rentables, vender activos no esenciales, posponer nuevos planes de refinería y reformar su costoso esquema de pensiones, y aumentar la transparencia.

La asociación con empresas privadas aprovecharía la experiencia especializada y ayudaría a administrar los costos, aseguró.

Lee también 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses