Los dueños de algún inmueble en renta ahora podrán solicitar un préstamo mediante el esquema de a una empresa que se encargará de cobrar las rentas.

Este es el modelo de negocio de Arrenda, una fintech que otorga financiamiento a través de factoraje financiero a propietarios de inmuebles en América Latina .

Arrenda permite que los propietarios de un inmueble obtengan por adelantado hasta un año del pago de sus rentas mediante factoraje financiero.

Lee también: 

Joseph Merullo

, director ejecutivo y fundador de Arrenda , comentó que México representa un mercado de 5.5 millones de hogares en renta.

La compañía ofrece a los propietarios un financiamiento garantizado por sus inquilinos.

Con este modelo, el cobro de la deuda la realiza el inquilino y si éste incumple, Arrenda puede cobrar la deuda directamente al arrendador, ya que este está obligado a reembolsar cualquier mora que se genere.

Lee también:

El financiamiento se otorga sin intereses salvo en caso de impago y la compañía sólo cobra una comisión sobre el total del alquiler cobrado.

"En México existe una evidente falta de confianza entre los inquilinos y los propietarios, la burocracia resultante de las transacciones de alquiler está impulsada por un temor fundamental a la falta de liquidez, y así nació la idea de dar vida a soluciones basadas en factoraje que resolvieran este dolor", dijo Merullo.

En los primeros 12 meses de operación en México, Arrenda estima financiar 10 millones de dólares en adelantos.

Lee también:

El servicio está disponible en la Ciudad de México y en los próximos meses llegará a otras ciudades para establecer canales de distribución a través de alianzas con corredores de bienes raíces, compañías de administración de inmuebles y grupos de inversión inmobiliaria.

En América Latina, el valor de mercado de las rentas de inmuebles alcanza los 400 mil millones de dólares al año, con un crecimiento de 5% anual.

Arrenda ha recaudado 26.5 millones de dólares en una combinación de financiamiento de capital y deuda.

Lee también:

Esta ronda presemilla fue liderada por Fasanara Capital, con la participación de Kube Ventures, ODX, Toehold Ventures, Wharton Fintech, Lightspeed Venture Partners, Scout Fund y PRMM Inmobiliaria.

La compañía tiene la intención de desarrollar una plataforma integral de servicios financieros digitales que resuelva los problemas de confianza y liquidez entre propietarios e inquilinos.

A través de procesos como la suscripción de usuarios y su aprobación crediticia, hasta los procesos de cobranza y servicio al cliente.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses