CDMX.- El dólar al menudeo se vende este lunes en 19.70 pesos en la ventanilla de los bancos , 15 centavos por arriba del cierre de la semana pasada , dicho nivel intradía es el más alto desde mediados de enero pasado .

La depreciación del peso

está relacionada con un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense frente a la canasta de principales cruces, ante la expectativa de que los mercados de capitales en Estados Unidos inicien la sesión con ganancias, lo cual reduce la demanda por otras divisas en el corto plazo, explicó Gabriela Siller, directora de análisis financiero económico de banco Base .

No obstante, La pérdida del peso frente al dólar también se debe a factores que afectan de manera exclusiva la demanda por pesos mexicanos. Por un lado, persiste el nerviosismo relacionado con el futuro de la relación comercial entre México y Estados Unidos, en donde hoy se destaca una reunión entre el secretario de economía Ildefonso Guajardo y el representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer en el marco de la renegociación del TLCAN.

Aunque se ha dicho que se encuentran cerca de un acuerdo preliminar, el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, recordó que las negociaciones podrían tardar meses, restando optimismo a los participantes del mercado.

Las preocupaciones del mercado no se limitan a México. Hoy un grupo de 36 países miembros de la OMC advirtieron a través de un comunicado en conjunto que el comercio global está en riesgo debido a medidas unilaterales, como las acciones que ha tomado Estados Unidos para restringir el libre comercio, como la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

Además de los riesgos relacionados con el futuro del comercio, el peso pierde terreno también debido a la incertidumbre electoral. Desde el mínimo del tipo de cambio en el año de 18.35 pesos por dólar del pasado 17.de abril hasta el máximo de hoy por la mañana, el peso muestra una depreciación de 7.4%, lo cual es consistente con el comportamiento de la paridad en años de elecciones presidenciales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses