Las reglas para los fumadores cambiaron radicalmente, pero aunque los exhibidores de cigarros de tiendas de conveniencia, tiendas de barrio o autoservicio ya no contienen productos de , la gente sigue comprando, coinciden encargados de los establecimientos.

Con la entrada en vigor del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, desde el 15 de enero de 2023 se prohibió a los negocios exhibir cigarros y a las personas fumar en lugares donde hay venta de alimentos, bebidas o espectáculos.

Sin embargo, en un recorrido de por tiendas de venta de cigarros encontró que los encargados conocen de la prohibición, pero explican que sigue la venta.

Lee también

“Las personas piden por marca (de cigarros) y yo voy por la cajetilla”, dijo Leonor, quien trabaja de cajera en una tienda de conveniencia.

Exhibidores de cigarros en CDMX están vacíos, pero siguen las ventas
Exhibidores de cigarros en CDMX están vacíos, pero siguen las ventas

Foto: Ivette Saldaña/EL UNIVERSAL

Para el presidente del Comité de Micro, Pequeñas empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Mauricio Núñez, estas medidas afectarán sobre todo a los micro, pequeños y medianos negocios, cuya venta de cigarros representa el 25% de las ventas totales mensuales.

Explicó que el problema lo enfrentarán aproximadamente 600 mil tiendas, pero también los fumadores porque el reglamento va contra la libertad del comercio y de los consumidores.

Núñez comentó que esta decisión de prohibir la exhibición es solamente una hipótesis, con la que pretenden demostrar que al dejar de exhibir los cigarros se modificarán los hábitos de consumo de las personas, pero en realidad no hay estudios que lo comprueben.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses