Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Si para este regreso a clases consideras empeñar bienes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles fueron las principales quejas que se dieron durante 2021 contra las casas de empeño.
El año pasado la Profeco recibió 480 quejas de las cuales no se lograron conciliar 79, 200 se conciliaron y otras 92 se concluyeron por otros motivos.
De acuerdo con la Revista Profeco las principales causas de quejas fueron las siguientes:
Lee también Aunque se enojen, Profeco revelará si marcas incumplen
-Negativa a la entrega del producto empeñado, ya que la casa de empeño dijo que ya habían vendido el producto o entregó la prenda con daños o desperfectos. Esta situación generó 173 quejas de los consumidores.
-Denuncia por cambio o devolución, esto tiene que ver con que se pidió el reembolso del precio pagado por un producto pero se les negó, o se les entregó un producto que no funciona o incluso tuvo reporte de robo. Por esta causa se generaron 80 denuncias.
-Negativa a devolver el depósito, en este caso tuvieron 34 quejas en el 2021 por dicho motivo.
-Negativa a corregir errores de cobro, lo que tuvo relación con que las personas que empeñaron pagaron pero en su historial crediticio aparece que no lo hicieron, en ese caso hubo 32 quejas.
-Negativa a hacer efectiva la garantía, hecho que tuvo 22 quejas en el 2021.
Lee también REPROBADAS: estas son las salchichas que ya no debemos comer según Profeco
La Profeco alertó a los consumidores de que antes de empeñar verifiquen si la casa de empeño tiene registro ante el Registro Público de Casas de Empeño, corroborar que tenga sellos de Profeco, revisar si tiene quejas dicho negocio, leer los contratos, revisar el Costo Anual Total del préstamo y comparar.
vcr/cls