Ahora que Raquel Buenrostro encabeza una secretaría de Estado, algunos consideran que podría entrar también en a la carrera presidencial, considerando lo bien que la ve el presidente Andrés Manuel López Obrador . Nos hacen notar que es su caballo de batalla, pues donde la pongan da resultados. Ahora, lo difícil será sustituirla y mantener el nivel de recaudación, algo que ella logró, y sin subir impuestos. Entre los posibles está Rosalinda López , administradora de Auditoría Fiscal, con su designación, nos dicen, ganaría su hermano Adán Augusto, secretario de Gobernación (y “corcholata” presidencial). Si se designa al subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton , o asl administrador de Grandes Contribuyentes, Antonio Martínez Dagnino , el nuevo jefe del SAT sería un cercano a la familia del Presidente. Y si es el procurador Fiscal, Arturo Medina , el nombramiento favorecería a otra de las “corcholatas” presidenciales, Claudia Sheinbaum .

Las apuestas para el nuevo jefe en el SAT

Pero además de las cercanías con diversos presidenciables, en los análisis sobre quién encabezará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya hay apuestas entre dos cartas fuertes. Por un lado, hay un grupo que empuja la candidatura del actual procurador fiscal, Arturo Medina , exfuncionario del gobierno de la CDMX, a quien se le complicaría su ratificación en el Senado, pues no cumple los requisitos de ley respecto a tener experiencia probada en materia fiscal. En caso de que don Arturo superara los obstáculos, el subprocurador fiscal, Luis Cornu Gómez , sería el nuevo procurador. Pero el candidato natural, dicen, es Antonio Martínez Dagnino , actual administrador de grandes contribuyentes, pues ya conoce el camino y tiene a su favor el récord histórico de recaudación que logró junto con su exjefa por parte de las multinacionales, que hacían como que pagaban, pero no de manera completa.

Palomita y tache del FMI

Nos dicen que la evaluación que hizo el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) con base en su reciente visita a México, servirá para ratificar la línea de crédito flexible que tiene el país por 50 mil millones de dólares, misma que fue renovada en noviembre de 2021 por dos años más. Si bien ya no se requiere una nueva autorización hasta 2023, nos cuentan que el organismo que encabeza K ristalina Georgieva está pendiente de que los pocos países que tienen este escudo financiero sigan cumpliendo con sus requisitos y demostrar que están haciendo bien las cosas. En general, México salió bien en la evaluación, pero está por verse cómo nos va en la actualización de las expectativas económicas que se darán a conocer esta semana durante la reunión anual de otoño del FMI y del Banco Mundial.

Mitin en la Terminal 2

Tome sus precauciones, porque hoy los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, de Humberto Gual Ángeles , realizarán un mitin en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en apoyo a sus compañeros de Aeromar, para exigir que la administración de la aerolínea pague el adeudo que tiene con sus tripulaciones y que a la fecha asciende a 100 millones de pesos. La movilización iniciará a las 08:00 horas en la puerta 8 de la T2. El dueño de Aeromar, Zvi Katz, está buscando una salida a la atribulada situación financiera de la aerolínea, pues le debe al Servicio de Administración Tributaria alrededor de mil 500 millones de pesos de IVA e ISR. En tanto, los trabajadores de Aeromar han emplazado a huelga siete veces en lo que va del año.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.