La importancia de asegurar un auto es cada vez más alta. A pesar de que hay que cuidar nuestro patrimonio y blindarnos ante cualquier incidente, la mayoría de la población aún no cuenta con un seguro para cubrir los gastos en caso de que algo le pase a su medio de transporte.

De acuerdo con datos oficiales de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de abril de 2021 a marzo de 2022 se robaron un total de 141 mil 967 autos, lo que representa un aumento de casi cuatro mil unidades contra el año anterior y resalta uno de los principales riesgos a los que estamos expuestos al no contar con un seguro.

Sin embargo, tan sólo el 36% de la población adulta cuenta con un seguro para su auto, por lo que en la gran mayoría de los incidentes, no se recupera la pérdida, según Grupo Damosal.

Una de las razones principales por las que los conductores no aseguran su auto, según la Condusef, es el elevado precio de las aseguradoras. Aunque, existe una opción poco conocida para blindar ese patrimonio de una forma más accesible: las flotillas residenciales.

Hoy en día, varias instituciones financieras y aseguradoras ponen a disposición seguros para flotillas de autos, pólizas diseñadas que regularmente sirven para proteger a entre 4 y 100 vehículos que normalmente son utilizados por empresas con propósitos comerciales y de transporte.

Sin embargo, algunas opciones están dirigidas también a automóviles de uso particular, con coberturas y servicios especializados por encima de la oferta tradicional, entre los que se encuentran cobertura en el extranjero, monitoreo GPS, y acceso a talleres certificados.

Más allá del alcance completo que tengan las coberturas, dependiendo de la aseguradora, cabe resaltar que esta es una opción muy viable y atractiva para quienes buscan asegurar su auto a un mejor precio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses