Por la incertidumbre política y la menor inversión, el Banco Mundial ( BM ) redujo su pronóstico de crecimiento para México para los dos primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador .

Al dar a conocer la actualización de sus perspectivas económicas mundiales, recortó para este año de 2.5% a 2% su estimado para la economía mexicana, en tanto que para 2020 pasó de 2.7% a 2.4%, mismo nivel que anticipó para el 2021.

“En México, se prevé que la incertidumbre en materia de políticas y la perspectiva de una inversión aún escasa mantengan el crecimiento en una tasa moderada del 2 %, a pesar de la menor incertidumbre relativa al comercio tras el anuncio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”, expuso en el documento dado a conocer hoy.

De esta amanera, México crecerá menos que la economía global en su conjunto que según el organismo se espera un avance de 2.9% para 2019 y de 2.8% para 2020.

Sin embargo la economía mexicana crecerá más que el promedio de América Latina, cuya proyección establecida por el BM es de 1.7% para 2019 y de 2.4% para el 2020.

Según las proyecciones, la región responderá al repunte del consumo privado. Se prevé que Brasil se expanda un 2.2 %, suponiendo que se introduzcan rápidamente las reformas fiscales, y que la recuperación del consumo y la inversión supere los recortes del gasto público

Para la economía global, el crecimiento se reducirá del 3 % revisada en 2018 al 2.99 % en 2019, en medio de crecientes riesgos adversos del panorama económico, según el Banco Mundial.

Explicó que el comercio internacional y la actividad manufacturera se han atenuado, las tensiones comerciales siguen siendo altas y los mercados financieros de algunos de los grandes mercados emergentes han experimentado considerables presiones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses