Economía

Inadem: crece productividad de pequeñas empresas

Sube de 35% a 41%; aunque está por debajo del promedio de los países miembros de la OCDE, que es de 50% a

21/02/2018 |05:49Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

maria.saldana@eluniversal.com.mx

En los últimos años creció la productividad de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, de 35% a 41%, y se redujo la mortandad de esos negocios al segundo año de vida de 70% a 50%, aseguró el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, (Inadem) Alejandro Delgado Ayala.

Sin embargo, la aportación de valor agregado o productividad que se registró en promedio en Pymes de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue de 50% a 60%, es decir, superior a la de México, por lo que si bien subió la productividad nacional “es insuficiente”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En la Tercera Conferencia Ministerial Global de Pymes de la OCDE, dijo que las Pymes en esta administración subieron su aportación de empleos a la economía, porque generaron 73% de los trabajos del país, luego de que a inicios del sexenio fuera de 71%.

“Vimos aumento de productividad de parte de las Pymes en más de dos puntos porcentuales. De 35% a 41%, y hemos aumentado 32% la colocación de crédito para Pymes, con respecto a la administración anterior. Logramos colocar 588 mil millones de créditos inducidos por el Inadem”, afirmó el funcionario.

Te recomendamos