Ante la probable existencia de prácticas monopólicas absolutas por las que empresas y personas pudieron manipular, fijar, elevar o concertar los precios del , la Comisión Federal de Competencia Económica ( Cofece ) emplazó a los presuntos responsables a presentar los alegatos para su defensa.

Después de realizar una investigación, la Autoridad Investigadora emitió su dictamen de probable responsabilidad en la cual señaló que existen hechos que pudieron derivar en la realización de prácticas anticompetitivas en el mercado de expendio al público de diésel marino en estaciones de servicio en todo el territorio nacional.

Cabe mencionar que el diésel es un combustible que se usa en barcos, buques y diversas embarcaciones, el cual se vende en zonas costeras o cerca de desembocadura de ríos.

Lee también

Inicia investigación de oficio

La investigación la inició “De Oficio” la Autoridad Investigadora de la Cofece, la cual se inició en agosto de 2019 y concluyó el 27 de octubre de 2022.

“La Autoridad Investigadora señaló que tuvo conocimiento de hechos que posiblemente derivaron en la realización de prácticas monopólicas absolutas previstas en el artículo 53, fracción I, de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)”, expuso en un comunicado.

Con ello inicia lo que le llaman “etapa del procedimiento seguido en forma de juicio” en el cual “los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga, ofrecer pruebas relacionadas con las presuntas imputaciones hechas en su contra y presentar alegatos.

"Una vez desahogado el procedimiento, el Pleno de la Cofece resolverá conforme a derecho”.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses