está lejos de cumplir con los niveles de producción de los campos Quesqui y Tupilco profundo en Tabasco que fueron anunciados en 2019 y 2021, como grandes descubrimientos.

En primer lugar, Quesqui, que la había dicho en diciembre de 2019 alcanzaría 110 mil barriles diarios en 2021. Y Tupilco profundo que con más explotación de pozos alcanzaría en 2023 una producción de 128 mil barriles diarios.

Esta semana Pemex anunció que ambos desarrollos están a punto de concluir.

El subdirector de Proyectos de Exploración Estratégica de la empresa, Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, indicó que hasta ahora ambos campos tienen en producción 47 pozos de 58 que se contemplan en el programa, por lo que faltan solo seis pozos que ya están en perforación y cinco que están en programa. Los primeros seis planean terminarlos en abril y los otros antes de mediados de año.

Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, destacó que Tupilco y Quesqui son dos de los principales yacimientos que se encontraron en esta administración.

Cabe destacar que estos dos campos concentran una reserva de más de mil 100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de los cuales se han recuperado cerca de 300 millones que es cerca del 30% de la producción.

Actualmente la producción de ambos supera los 70 mil barriles diarios y 40 millones de pies cúbicos de gas por día, informó Pemex, muy lejos de los 138 mil que se esperaba en suma.

Aún así, Pemex destaca que con la aportación de Quesqui y Tupilco ha conseguido revertir la tendencia a la baja en la producción de gas y nitrógeno, principalmente por la aportación de pozos con alta relación gas-aceite, que son los que contienen estos dos campos y que se encuentran ubicados en la Región Sur.

Lee también

Descubrimiento de yacimientos en actual gobierno

Muestra de la riqueza de estos yacimientos es que la entrega de gas de Quesqui ha mantenido su tendencia positiva, pues al cierre del tercer trimestre de 2023 alcanzó una producción de 666 mil millones de pies cúbicos diarios, lo que permitió un incremento en el procesamiento de gas húmedo en el Complejo Procesador de Gas Cactus.

Además, cuenta con reservas de 900 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y fue descubierto en 2019. Mientras que Tupilco Profundo fue descubierto en 2021.

Estos dos campos forman parte de los nuevos desarrollos que incorporó Pemex a su producción durante esta administración, que en total, a lo largo del 2023, aportaron 567 mil barriles por día, lo que representa 30% del total de la producción que obtuvo la empresa productiva del Estado.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses