Los medios digitales son los más utilizados para buscar empleo o personal de trabajo. En el caso de los candidatos se incrementó 28% el uso de aplicaciones móviles en 2022 respecto a 2020, de acuerdo con los resultados del estudio de búsqueda de empleo por internet en México 2022 , elaborado por la Asociación de internet MX .

Entre los reclutadores , el uso de redes sociales disminuyó 8% el año pasado respecto a 2021, mientras que las bolsas digitales se mantienen como el medio más usado para conectar con el talento , con el 88%.

Las llamadas que representan el 41%, siguen siendo el medio preferido de los reclutadores para conectar con los candidatos; sin embargo, se observa una tendencia de mayor uso de la aplicación de WhatsApp, la cual creció 19% respecto a 2020.

Lee también

Salario y experiencia laboral, factores decisivos

Para los internautas el salario es el principal factor para aceptar un empleo (72%), el cual es más relevante respecto a 2020, ya que creció 16%.

Por su parte, la experiencia laboral continúa siendo el elemento más importante para los reclutadores al revisar el currículum vitae de un candidato, en esta medición el sueldo deseado se coloca como el segundo aspecto a considerar y en tercer lugar están las habilidades y competencias.

En cuanto a los beneficios que más buscan los candidatos no ha habido cambios relevantes respecto a otros años. Se mantiene un buen ambiente laboral como el principal aspecto, seguido por algunos beneficios económicos como: bonos, caja de ahorro , seguros médicos y vales de despensa .

¿Qué ofrecen los empleadores?

En cuanto a los beneficios que actualmente ofrecen las empresas hubo algunos cambios respecto a 2021. El ambiente laboral decreció 10%, los vales de despensa incrementaron 21%, la prestación de estacionamiento aumentó 40% y la opción de comedor creció 27%, lo que refleja el crecimiento del empleo de manera presencial en el país.

Los aspectos de usabilidad y confiabilidad son relevantes para que los candidatos decidan usar una bolsa de empleo digital: seguimiento de la postulación, facilidad de uso y que sea confiable son las principales, mismas que no tuvieron movimientos destacables contra 2021.

Lee también

Bolsas de empleo digitales y redes sociales, herramientas para los reclutadores

Para los reclutadores es importante que las bolsas de empleo online que eligen les brinden efectividad con el objetivo de cubrir sus vacantes en tiempo y forma.

Finalmente es importante destacar que las bolsas digitales y las redes sociales (principalmente Facebook) juegan un papel importante dentro de los procesos de reclutamiento actuales, pues cada año se usan en mayor medida para concretar entrevistas (+5%) y para lograr contrataciones efectivas (+8%).

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses