Los inversionistas son cautelosos sobre los resultados de la reunión trilateral entre México, Canadá y Estados Unidos, señaló Moody’s Analytics.

Desde su perspectiva, ahora los ojos se centran en el entorno político turbulento en Brasil, luego de los hechos violentos ocurridos en el país sudamericano el fin de semana.

“Dos eventos geopolíticos atraen los ojos en América Latina: la turbulencia política en Brasil y la reunión trilateral de líderes de América del Norte, lo cual podría tener efectos sobre la evolución económica de Brasil y México”, detalló.

En primera instancia, destacó que se mantiene la normalidad en los mercados a la espera de anuncios importantes tanto en Brasil como en la reunión entre Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau.

“Hasta ahora los mercados financieros en Brasil y México se han mantenido en calma pero a la expectativa. El impacto sobre las perspectivas económicas de Brasil y de México, respectivamente, dependerá de los resultados y las negociaciones que se logren en torno a cada evento en particular”, indicó la unidad de análisis de la calificadora.

En su opinión, aún existe incertidumbre sobre las controversias energéticas que puedan presentarse y los resultados después de la reunión entre los presidentes del bloque comercial de América del Norte.

“A pesar de que puedan darse algunos anuncios positivos de colaboración, tanto inversionistas como empresarios son cautos en sus expectativas sobre posibles resultados en cuanto a la controversia energética contra México interpuesta por Estados Unidos y Canadá”, señaló.

Para la subsidiaria de Moody’s Corporation, la gran interrogante se mantiene sobre el cumplimiento que dará México a sus compromisos contraídos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Mientras el riesgo de turbulencia política y social aumenta en Brasil y ello eleva la incertidumbre sobre el clima de negocios en el país, en México existe un moderado optimismo con respecto a los resultados de la reunión trilateral, en particular dadas las fricciones comerciales existentes en torno al cumplimiento del acuerdo comercial por parte de México”, indicó.

De Brasil, Moody’s recordó que miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro invadieron el Congreso, el Tribunal Supremo, y el Palacio Presidencial por lo que consideran una elección fraudulenta, la cual fue ganada por Luiz Inácio Lula da Silva en octubre pasado.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses