Tras el repunte de la inflación en noviembre, el (Banxico) cierra el año sin hacer ningún cambio en el nivel de la tasa de referencia, con lo cual despide 2023 con un costo del dinero del 11.25%, el nivel más alto desde 2008.

Con ello fueron seis veces consecutivas en las que no movió la tasa de política monetaria, nivel que mantuvo desde el 18 de mayo del presente año.

Sólo aplicó dos aumentos en el año: el primero el 9 de febrero con 50 puntos base, y el segundo de 25 puntos el 30 de marzo pasado.

Lee también

Banco de México sigue los pasos de la Fed y mantiene las tasas de interés

A diferencia de hace un año, en esta ocasión Banxico decidió no subir ni bajar la tasa de interés.

En diciembre del 2022 terminó el año con un incremento de 50 puntos base, con lo cual la tasa objetivo quedó en 10.50%.

En esta ocasión, en la última decisión de política monetaria del 2023, Banxico siguió con el nivel restrictivo, luego de que la inflación anual en noviembre repuntó de 4.26% a 4.32%.

Lee también

Ayer, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no hizo cambios a sus tasas de interés al mantener el rango de 5.25% y 5.50%, y espera llevar a cabo varios recortes en el 2024 para llevarla a 4.6% en función de un debilitamiento de la economía.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses