disparó sus ganancias en 2022, al alcanzar 45 mil 408 millones de pesos, un incremento de 30% en cifras anuales.

De acuerdo con el director general de la firma, Marcos Ramírez, se trata de utilidades históricas, favorecidas por un buen desempeño de la cartera de crédito, así como el entorno actual de tasas de interés.

En la presentación de sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2022, el directivo resaltó que pese a perspectivas pesimistas en 2022, la firma apostó por un crecimiento del negocio y para el año en curso se mantiene optimismo pese a una posible recesión económica en Estados Unidos y la incertidumbre que prevalece ante el entorno económico global.

“Más o menos tenemos la misma visión para 2023, nos llamamos optimistas documentados, porque si bien es cierto que hay una expectativa de una recesión mundial, también es cierto que tenemos apoyos de respuesta locales, por ejemplo, no nos endeudamos como otros países”, dijo.

Lee también

La cartera de crédito vigente de Banorte alcanzó los 919 mil 881 en el cuatro trimestre de 2022, un crecimiento de 12% anual. En tanto, la cartera de crédito al consumo de la firma en los últimos 3 meses del año pasado avanzó 15% respecto al mismo lapso de 2021, cerrando en 371 mil 283 millones de pesos, como resultado del dinamismo en la demanda crediticia de las familias mexicanas.

Bineo, el banco digital de Banorte, en últimos detalles para salir al mercado

El directivo resaltó que, para 2023, Banorte invertirá 10 mil millones de pesos en tecnología, que incluyen la puesta en marcha de su banco digital Bineo, el cual se espera hacia finales del primer trimestre o mediados de año.

Ramírez resaltó que solo están en espera de que la (CNBV) tenga las últimas autorizaciones para Bineo. Sin embargo, aseguró que ya comenzaron a hacer diversas pruebas internas y la oferta de productos con la que busca ganar clientes entre los nuevos bancos digitales que operarán a partir de este año en el mercado mexicano.

“Falta un proceso de revisión operativa de la CNBV y a partir de esa revisión, la comisión da el permiso de inicio de operaciones, mientras tanto estamos trabajando en todas las versiones, todo esto hace que converjan las cosas para sacarlo en verano”, detalló.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses