En 2023, del millón 361 mil 433 vehículos ligeros vendidos, 57 mil 782 fueron comprados como activos por firmas de arrendamiento, volumen que representa un crecimiento del 9% respecto al 2022, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores .

El reporte de Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento elaborado por la AMDA destacó que las empresas de arrendamiento socias de AMAVe representaron 4.2% del total de las ventas de el año pasado.

Asimismo, en ese mismo periodo se vendieron 219 mil 706 autos como flotillas, las cuales representaron 16% de las ventas en el mercado interno, y de éstas, las arrendadoras concentraron el 26% de las compras de vehículos para flotilla.

Lee también:

Respecto a la venta de autos híbridos y eléctricos como activos por parte de las arrendadoras, el reporte expuso que, de los 73 mil 680 vehículos híbridos y eléctricos comercializados en 2023, las firmas agremiadas en AMAVe adquirieron como activos el 3%, representando un incremento de 36% contra 2022.

Sobre la participación de mercado de arrendamiento en el financiamiento de vehículos ligeros nuevos, este esquema representó el 7% de las colocaciones crediticias mientras que en 2022 fue de 7.6%, una contracción de medio punto porcentual.

Lee también:

En el segmento de camiones pesados, el año pasado se vendieron cuatro mil 277 camiones de carga a las arrendadoras representando el 20% de la venta total de este segmento; dos mil 730 tractocamiones con 11.6% del total; y 75 autobuses, solo 0.9% del total de las ventas.

La compra de camiones pesados para arrendamiento creció 18% en 2023.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses