La aplicación del Banco de MéxicoBilletes MX ” funciona para mostrar la realidad aumentada de la nueva familia de billetes del instituto central, pero no garantiza la identificación de piezas falsas.

En ejercicios realizados por EL UNIVERSAL con fotocopias, en el nuevo billete de 200 pesos se muestran las animaciones de realidad aumentada similares a las que aparecen con los billetes auténticos.

Incluso, la misma aplicación del Banco de México, al momento de escanear el billete, muestra la leyenda “la realidad aumentada no garantiza la autenticidad del billete”.

En redes sociales, usuarios han realizado varios experimentos con la aplicación del Banco de México donde se demuestra que su funcionamiento no distingue billetes apócrifos de piezas reales.

El pasado 2 de septiembre, al presentar el nuevo billete de 200 pesos y la aplicación Billetes MX, el Banco de México explicó que se busca dar a conocer, de manera atractiva y utilizando los avances de la tecnología, los elementos de seguridad y las características de los billetes en circulación.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses