cartera@eluniversal.com.mx

La semana inicia con el informe sobre la situación económica en México y los reportes de diversas compañías, dado que el viernes es la fecha límite para publicar resultados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El Inegi publicará el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a las 08:00 horas, un similar del Producto Interno Bruto (PIB).

Expertos consultados por Reuters anticipan que la economía mexicana se expandió 2% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado, lo que de confirmarse, significará el menor avance para un periodo igual desde 2015.

Para este lunes están programados los reportes financieros de Grupo Aeroportuario del Sureste, la comercializadora de productos lácteos Lala, la proveedora de televisión por cable Mega y la administradora Gentera.

Analistas estiman desaceleración de la economía mexicana en mayo
Analistas estiman desaceleración de la economía mexicana en mayo

En tanto, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de EU va a informar la venta de viviendas de segunda mano a las 09:00 horas.

Analistas esperan un repunte de 0.5% en junio con relación a mayo de este año, cuando entonces las ventas disminuyeron 0.4%.

Mañana van a publicar la inflación quincenal en México y se esperan los reportes de la panificadora Bimbo, la minera Grupo México, la televisora Azteca, entre otras compañías.

En EU se esperan los resultados de las compañías de telecomunicaciones AT&T y Verizon, así como el líder en productos de consumo para el cuidado e higiene personal Kimberly-Clark y el fabricante de motos Harley-Davidson.

El miércoles destaca el inicio de operaciones de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), la cual se convertirá en el segundo mercado bursátil en operar en México y competirá con la BMV.

Ese día van a reportar las cadenas de tiendas de autoservicios Walmart de México y La Comer, así como la petroquímica Mexichem y la operadora de clubes deportivos Sports World.

En EU se esperan los reportes de la refresquera Coca-Cola y la automotriz General Motors.

El jueves reportarán Cemex, Grupo Financiero Banorte y Grupo Aeroportuario del Pacífico en México, así como Amazon, Mastercard y McDonald's en EU. Ese día sobresale el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que este jueves se reiniciarán las renegociaciones del TLCAN en Washington.

Las declaraciones recientes del presidente de EU, Donald Trump, muestran una opinión más positiva sobre la posibilidad de un acuerdo.

El viernes van a publicar el PIB en EU y Francia, así como los reportes de Fomento Económico Mexicano, Soriana y Liverpool en México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses