Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Grupo Televisa informó que la asamblea general extraordinaria de accionistas de la empresa aprobó el plan de desincorporar su negocio de futbol, el Estadio Azteca, juegos y sorteos, y editorial, publicación y distribución de revistas.
De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), una vez que surta efectos la escisión, se creará una nueva sociedad controladora de dichos negocios, la cual será listada en la Bolsa Mexicana de Valores y tendrá la misma estructura accionaria que la sociedad.
Televisa resaltó que sigue sujeta a varias condiciones, incluido el cumplimiento de la legislación aplicable, así como la obtención de todas las autorizaciones corporativas y reglamentarias necesarias.
Lee también Adiós a estos refrescos, Profeco los retirará por incumplir en contenidos y leyendas falsas
Cabe recordar que, en octubre del año pasado, Televisa dio a conocer su plan para separar de su negocio sus operaciones de futbol y el icónico estadio Azteca, así como los segmentos de sorteos y la publicación de revistas.
Este martes, Televisa reportó que sus beneficios netos de operación fueron del orden de los mil 203 millones de pesos en el primer trimestre de 2023, esto es 26.5% menor a los mil 637,4 millones de pesos registrados en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con su reporte financiero, sus ingresos disminuyeron 0.5% hasta los 18 mil 519 millones de pesos, debido a la caída de los ingresos en Sky del 11.7%, que fue casi completamente compensada por el crecimiento de los ingresos de los segmentos de Cable y otros negocios.
Lee también Reducir jornada laboral sería un golpe económico devastador, advierte Coparmex
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf/rmlgv