Varsovia.— El alza de los precios de la energía impactan ya en los estudios superiores de Polonia, donde las universidades han tenido que reorganizarse e impartir clases en formato virtual y adelantarse a los planes del gobierno de controlar la factura de la luz.

El gobierno del ultraconservador partido Ley y Justicia (PiS) del primer ministro Mateusz Morawiecki presentó el pasado martes su plan para imponer un límite al precio de la electricidad. Está orientado a la pequeña empresa, poderes locales, hospitales y también al sector educativo.

El plan, que deberá regir desde el próximo diciembre hasta el 31 de diciembre de 2023, prevé que las instituciones públicas no pagarán más de 785 zlotys (162 euros) por MWh.

El proyecto de ley debe superar aún el trámite parlamentario y luego ser ratificado por el Presidente, Andrzej Duda. En cambio, el curso ya ha comenzado y el mundo académico ya ha implantado sus propios cambios.

La mayor escuela superior que advirtió de los problemas derivados del alza de precios fue la Universidad Jagellónica, con sede en Cracovia. Jacek Popiel, su rector, alertó que su institución debía firmar nuevos contratos con proveedores de energía, ya que el actual expira el 31 de diciembre.

La universidad sólo recibió una oferta de los proveedores, que implicaba un aumento de 700% respecto al anterior. El gasto en calefacción y electricidad estimado se disparaba así de los 27 millones de złoty (5.6 millones de euros) a 182 millones de zloty (37 millones de euros) anuales. Popiel anunció que las clases más concurridas se impartirán en línea. Además, la Universidad plantea limitar las clases presenciales a cuatro días a la semana.

Otras universidades de las grandes ciudades polacas no han hecho grandes cambios en sus operaciones. Sin embargo, deberán vigilar de cerca sus gastos.

“Hemos limitado al mínimo la iluminación exterior. Hemos fijado la temperatura máxima de aulas y campus en 19 grados”, indicó Magdalena Nieczuja-Goniszewska, responsable de prensa de la Universidad de Gdansk.

La Universidad de Varsovia, la mayor del país, con unos 37 mil 400 estudiantes, informó que no cambiará su forma de enseñar.

La crisis se ceba, en cambio, en las instituciones más pequeñas. La Universidad de Białystok, con unos 9 mil 100 estudiantes, pasará a la enseñanza online tras la pausa de Navidad, cuando los días siguen siendo cortos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses