es una de las marcas más comprometidas con la electrificación y sustentabilidad. Ya presentaron el EX90 y EX30, dos camionetas eléctricas de tamaño grande y subcompacto, respectivamente, pero desde hace un par de meses, habían anunciado al , una minivan.

Aunque la marca lo define como un MPV (Multi Purpose Vehicle), el Volvo EM90 es más bien una minivan, pues incorpora puertas corredizas y soluciones de espacio superiores a un EX90, pero con más lujo a bordo.

Foto: Volvo Cars
Foto: Volvo Cars

Lee también

De China para el mundo

Así como el EX30, el nuevo Volvo EM90 nace de la alianza entre la marca sueca con otras compañías de origen chino, propiedad de Geely. En este caso, el EM90 es la versión más sofisticada del Zeekr 009 pero antes de que te pongas loco por el país donde se fabrica, la calidad que ha demostrado Volvo con el EX30 es muy buena.

Con el EM90, Volvo busca llegar a un nuevo público y, aunque parece que sea su primer minivan, en 1953 lanzaron el Duett, que sería el antecesor histórico de este nuevo modelo. Su diseño responde a la más reciente filosofía de la marca, con faros que parecen diodos de gran tamaño que se replican en la “parrilla”, un lateral estilizado en parte por la forma de las ventanas y trasera con las luces verticales con forma de “T” que son habituales en Volvo.

Foto: Volvo Cars
Foto: Volvo Cars

El interior resulta minimalista, con diferentes pantallas que muestran información del vehículo y materiales reciclados, además de espacio para 6 personas con asientos que parecen salidos de un avión en primera clase. Mesas individuales, reclinación de respaldo, iluminación ambiental y la premisa de ser “una casa sobre ruedas” hacen que luzca cómodo.

Lee también

Cómodamente potente

De momento, se sabe que el Volvo EM90 tiene una autonomía de 738 kilómetros bajo el ciclo de medición chino. Esto es derivado de una batería de 116 kWh, con motor trasero, que genera 272 caballos de fuerza y 253 lb-pie de par.

Foto: Volvo Cars
Foto: Volvo Cars

De momento, el Volvo EM90 ya puede apartarse en China y todavía no queda claro si estará a la venta en países de occidente. Su precio en el gigante asiático es de 818,000 yuanes, que equivale a $​​2,004,792 si se hace la conversión directa.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses