Adquirir un no es tarea fácil, no solo por la inversión económica a realizar, sino por la responsabilidad que significa elegir un vehículo que cuente con todas las características necesarias de seguridad y funcionalidad.

La cantidad de opciones que puedes tomar en cuenta son muchas y muy variadas. En ese sentido, aquí te decimos cuáles son las ventajas y desventajas de los autos 0 kilómetros (km), para que cuando ya estés listo y quieras obtener el coche de tus sueños tengas en mente todos estos detalles.

Imagen: Pexels
Imagen: Pexels

Leer también:

Ventajas de un auto 0 km

Aunque a la mayoría de las personas les gustaría estrenar un auto que no haya sido manejado por nadie más y hasta disfrutar de su peculiar aroma, es importante tomar en cuenta los pros y contras de este tipo de vehículos.

Entre las ventajas que podemos mencionar de un auto 0 kilómetros, de acuerdo con la marca Mitsubishi Motors están:

  • No será necesario visitar al mecánico en meses o años pues todas las piezas son nuevas.
  • Como serás el primer propietario no tendrás que preocuparte por información oculta del dueño anterior, como una falla o el haber estado involucrado en un accidente mayor.
  • No será necesario invertir en refacciones como llantas o cambio de aceite.
  • En la mayoría de los casos se ofrece con garantía, por lo que, ante una falla, la automotriz tendrá que responder.
  • Tendrás un mejor consumo de combustible. Como el motor y las piezas son nuevas, habrá una mejor quema de gasolina y una mayor eficiencia.
  • Podrás acceder a lo último en términos de tecnología y seguridad.
Imagen: Archivo El Universal
Imagen: Archivo El Universal

Desventajas de un auto o km

Con los datos anteriores podrías pensar que no hay nada mejor que comprar un auto 0 kilómetros. Sin embargo, no todo es lo que parece, estos modelos también tienen desventajas que hay que considerar.

La Procuraduría Federal del Consumidor () expone cuáles son algunos puntos negativos que considerar si se quiere adquirir un modelo nuevo:

  • Por tratarse de un modelo nuevo el costo del seguro será más alto en comparación con el mismo auto usado.
  • Además del costo inicial hay que considerar la tenencia, las placas, el Impuesto sobre Autos Nuevos (ISAN), la verificación, las comisiones y el gasto de mantenimiento.
  • Precisamente sobre el punto anterior, si quieres conservar la garantía tendrás que realizar los servicios de mantenimiento en la agencia, en donde suelen ser más costosos.
  • La mayoría de las personas requieren de un crédito para su adquisición, por lo que, al final, se termina pagando más de su valor. Y, si hay un retraso en los pagos hay penalizaciones.
  • Si se adquiere con financiamiento, mientras la deuda esté vigente, la factura estará a nombre de la institución que otorgó el crédito, por lo que no puedes vender el vehículo hasta que termines de pagarlo. Incluso si en algún momento pierdes tu capacidad de pago, podrán quitarte el automóvil.
  • El vehículo perderá alrededor del 27% de su valor en cuanto deje la agencia.

Ya lo sabes, piensa bien tu compra para que puedas disfrutar de tu auto de una manera responsable.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:







Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses