Autopistas

¿Vale la pena lavar el motor del automóvil?

Si eres muy pulcro, te gustará tener tu carro brillando de limpio, pero si lavas el motor sin tomar en cuenta ciertas precauciones, podrías dañar su vida útil

Antes de decidir lavar el motor, lee el manual de tu auto./ISTOCKPHOTO
18/08/2019 |08:25Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

¿Se debe o no lavar el motor del auto ? Esta incógnita trae consigo diferentes puntos de vista. Algunas a favor, otros, en contra.

Pero ¿cuáles son los fundamentos en los que basan sus opiniones? Los que optan por lavarlo consideran que existen emisiones de gases procedentes del interior del motor que llegan a tapar la válvula y el ducto de la varilla de medición de nivel de aceite, éstos pueden ser: restos de combustible no quemado, ácido nítrico y óxidos de azufre. Asimismo, se puede percibir la evaporación del líquido de batería, el cual es un ácido que puede dañar al motor . También se depositan sobre los ductos de caucho y sobre la parte externa del cableado eléctrico, degradándolos, y acelerando con los cambios de temperatura, su cristalización.

¿Vale la pena lavar el motor del automóvil?

De acuerdo con la página de Internet de , el lavado de motor se debe hacer cuando el auto y sus componentes estén a temperatura ambiente, es decir, no debes moverlo y si lo haces, deberás esperar hasta dos horas que es el tiempo en que se enfría el motor .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Por su parte, en el blog de Víctor Martínez, mecánico certificado por ASE, ESCO INSTITUTE Y MACS ningún motor se debe lavar, ya que hasta el momento, ningún auto cuenta con salidas de agua. En caso de que se lave a presión, se pueden dañar las bobinas, sensores eléctricos, alternadores, y hasta las computadoras. Las consecuencias se pueden presentar de inmediato o en un futuro.

Sin embargo, si decides lavar el motor, podrías seguir estos sencillos consejos:

1. No uses agua a alta presión, esto puede desenchufar cables o penetrar en conexiones eléctricas.

2. No mojes la computadora, debes cubrirla con algún material que resista el agua.

3. Usa detergentes, nunca diluyentes.

4. Los utensilios idóneos para lavarlo pueden ser una brocha, un limpiador de motor y agua con manguera normal, esto evitará que mojes la computadora.

5.Lee el manual de tu auto. Ahí te especificarán si es idóneo lavar el motor , o evitar hacerlo.