Con el inicio de año hay que considerar una serie de obligaciones a cumplir, entre ellas, las relacionadas con tu auto, por ejemplo, conocer la fecha en que corresponderá la verificación vehicular y si se tiene derecho al subsidio de la tenencia, lo que significaría pagar únicamente el . Pero, ¿qué sucede si no se hace a tiempo o no se paga? Te lo contamos a continuación.

Es importante señalar que la tenencia se aplica a todos los automóviles sin importar su valor comercial o sus características, es decir, no importa si se trata de modelos eléctricos, híbridos o de combustión interna, es un pago anual que deben cubrir los propietarios de un auto. No obstante, en algunos casos se tiene derecho al subsidio. A su vez, el refrendo corresponde a renovar el uso de las placas.

Que no se te pase, aquí te contamos las consecuencias de no pagar el refrendo vehicular a tiempo.

Imagen: Archivo El Universal
Imagen: Archivo El Universal

¿Qué pasa si no se paga el refrendo 2024?

Cabe recordar que el cobro de la tenencia fue instaurado en 1968 en todo el territorio nacional. Sin embargo, hace algunos años se decidió que el impuesto sería opcional para cada entidad federativa del país. En el caso de la se creó el subsidio, es decir, la posibilidad de realizar un pago único que elimina el monto de la tenencia y deja solo el refrendo.

En caso de que no cumplas con el pago en el plazo establecido por la entidad federativa puedes ser sancionado con las siguientes medidas:

  • No podrás hacer el reemplacamiento o canje de placas
  • No podrás llevar a cabo la verificación vehicular
  • Si tu auto es enviado al depósito vehicular, conocido como corralón, no podrás retirarlo hasta que te pongas al corriente con el pago
  • Tendrás que pagar impuestos y recargos por retraso
  • No tendrás acceso a los beneficios fiscales que otorgan algunos estados como la CDMX o el Estado de México, así, por ejemplo, se tendrá que pagar el monto completo que corresponde a la tenencia según tu modelo de auto.
  • Bajará el valor de reventa

Como verás, son diversas las consecuencias que puede traer el no realizar el trámite en tiempo y forma por lo que la recomendación es que desde ahora te des el tiempo de consultar cuál es el monto a pagar y evites que pase el tiempo.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Leer también:

Quiénes tienen derecho al subsidio de la tenencia en 2024

En la Ciudad de México está establecido que se aplica un subsidio al 100% a la tenencia vehicular a los propietarios de vehículos que no excedan un valor de 250,000 pesos siempre y cuando realicen el pago del refrendo entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año. Además es importante no contar con adeudos de tenencias de años anteriores y la tarjeta de circulación con chip debe estar vigente.

El pago puede realizarse en línea a través de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, ingresando el número de placa y seleccionando el año del ejercicio fiscal correspondiente para generar una línea de captura.

Así que ya lo sabes, estás muy a tiempo de cumplir con esta obligación y obtener el beneficio.

Leer también:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses