La licencia para conducir es un trámite indispensable para todas las personas que manejan un auto, así que siempre es necesario consultar cuáles son los requisitos correspondientes de acuerdo al estado en que se reside y poner atención al tiempo de vigencia, a menos que se viva en alguna de las entidades en donde aún se puede obtener la

La licencia permanente estuvo disponible hace algunos años en diversos estados, incluyendo la Ciudad de México, pero con el paso del tiempo la mayoría de las entidades han optado por dejar de expedir este tipo de permisos, aunque aún existen 3 estados que siguen entregándolos.

Leer también:

En Oaxaca tramita la licencia permanente

Si resides en el estado de Oaxaca puedes tramitar tu licencia de conducir permanente de forma sencilla. De acuerdo con el sitio web del gobierno de la entidad, para poder obtener una licencia tipo A y B, entre los requisitos, deberás acreditar el examen de manejo por parte de la Secretaría del Estado; presentar una identificación oficial con fotografía, como la credencial para votar o cédula profesional; un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses; y el pago correspondiente.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

El pago de la licencia tipo A y B, depende de la vigencia que quieras obtener, ya que puede ser de 2, 3, 5 años o de forma permanente, según el portal web del Gobierno de Oaxaca en 2023 los costos iban de los 581 pesos a los 2 mil 904 pesos para la licencia permanente. Sin embargo, habrá que esperar a que actualicen los precios para 2024.

En Tamaulipas y San Luis Potosí puedes tramitar tu licencia permanente

En son tres los estados que aún tramitan la licencia de conducir con vigencia permanente. Además de Oaxaca, también en Tamaulipas y San Luis Potosí puedes obtener este tipo de permiso, claro, únicamente si eres residente de alguna de estas entidades.

El sitio web de San Luis Potosí asegura que obtener la licencia de manejo permanente en un trámite fácil y gratis, ya que las personas que quieran tramitarla únicamente deberán de presentar una Constancia de manejo, misma que es expedida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, también se debe entregar original y copia de una identificación oficial vigente que puede ser INE o pasaporte; así como original y copia de 2 comprobantes de domicilio en el estado; uno con antigüedad de 1 año y otro con antigüedad de 3 meses.

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

De los tres estados ya mencionados, Tamaulipas es la entidad que solicita más requisitos para poder obtener la licencia de manejo permanente, ya que en su portal web especifican los siguientes documentos:

  • Formato de SF001 debidamente llenado y firmado.
  • Comprobante de domicilio (recibo de agua o luz no mayor a 3 meses de antigüedad). Debe estar a nombre de quien solicite el alta o familiar directo; si el contribuyente está rentando deberá presentar contrato de arrendamiento.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte).
  • Cédula de Identificación Fiscal (RFC) únicamente en caso de que no esté validado en su registro.
  • CURP obtenido de la página oficial de RENAPO.
  • Constancia que acredite examen de manejo expedida por la Dirección de Tránsito.
  • Correo electrónico y teléfono.

La licencia de conducir es un documento e identificación indispensable si manejas, ya que es parte de las responsabilidades que asumes al usar un auto, así que en este 2024 no esperes más y solicítala o renuévala de acuerdo a la vigencia si no es permanente, de esta manera podrás transitar de manera segura.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses