A diferencia de otras entidades en México, en el Edomex las tienen una vigencia y los automovilistas están obligados a renovarlas cada 5 años. Durante 2024 tendrán que realizar el proceso todos los vehículos con placas de 2019 y anteriores. A continuación te explicamos cómo se lleva a cabo el proceso.

De acuerdo con las autoridades del , la intención de que se haga una renovación de placas es fortalecer la seguridad pública y dar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los mexiquenses Pues a través de este proceso se regulariza el patrimonio, se obtienen placas y tarjetas de circulación vigentes, el vehículo puede identificarse plenamente para su circulación y se contribuye a la seguridad debido a que se ayuda a la investigación de delitos cometidos con autos.

A quiénes les corresponde reemplacar en el Edomex en 2024

El programa de reemplacamiento en el Estado de México se renueva cada año y de acuerdo con los lineamientos, durante 2024 estará dirigido a:

  • Los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en el año 2019.
  • Los vehículos con placas 2018 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2023 o años anteriores.
  • Todos los vehículos con placas del Estado de México que deseen reemplacar y obtener los beneficios que se otorgan.

En caso de que se tengan dudas sobre si corresponde a reemplacar en 2024 se puede consultar el portal de Servicios al contribuyente del Edomex.

Imagen: Archivo EL UNIVERSAL
Imagen: Archivo EL UNIVERSAL

Leer también:

Qué pasa si no reemplaco a tiempo en el Edomex

Cabe señalar que el proceso de reemplacamiento es obligatorio, en caso de no llevarlo a cabo a tiempo las autoridades del estado advierten cuáles son las consecuencias:

  • Será acreedor a sanciones de tránsito y administrativas por no portar placas vigentes.
  • Retiro de placas de circulación y remoción del vehículo al depósito más cercano.
  • Será acreedor a una sanción de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente. Cabe recordar que actualmente una UMA tiene un valor de 103.74 pesos, por lo que la multa por no reemplacar a tiempo equivale a 2 mil 74 pesos, pero la tarifa cambia cada año, así que en breve seguramente será mayor.
  • No podrá verificar.
  • No podrá acceder al subsidio de tenencia.

Entrega de placas a domicilio en el Estado de México

El proceso de reemplacamiento puede llevarse a cabo a través de internet e incluso elegir que te entreguen las placas en tu domicilio. El proceso a seguir es:

  • Ingresa al portal de Servicios al contribuyente del Edomex.
  • Verifica las opciones disponibles e inicia tu trámite en línea.
  • En ese apartado elige la opción entrega a domicilio.
  • Se te pedirá realizar el pago correspondiente, podrás hacerlo en línea o en los centros autorizados. El costo es de 360 pesos, IVA incluido.

Con esos sencillos pasos garantizarás que recibirás en tu domicilio las placas, el engomado y la tarjeta de circulación nuevas. De acuerdo con el Edomex, podrá recibir tu nueva documentación en un tiempo máximo de 7 días a partir de la fecha de pago. Pero deberás estar pendiente, pues el horario de entrega es de 9 a 18 horas los 365 días del año.

Así que ya lo sabes, lo mejor es que tengas claro si es necesario reemplacar en 2024 para que no tengas inconvenientes y pueda seguir circulando.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses