Los ruidos de procedencia desconocida suelen estar presentes cuando se tiene un automóvil, en estos casos, debes tener mucho cuidado, ya que estos pueden significar problemas que pueden costarte tiempo y dinero, por ejemplo, cuando truena la .

Cuando ponemos la reversa en un auto de transmisión manual o automática, podemos llegar a escuchar un ruido, el cual nos puede hacer sospechar que está sucediendo algo mucho más grave. Aunque este problema no es del todo delicado, debes prestar mucha atención para así evitar fallas más grandes en el futuro.


Imagen: Archivo: El Universal
Imagen: Archivo: El Universal

Leer también:

¿Cómo funciona la transmisión manual?

De acuerdo con Ford, la transmisión manual de un auto funciona a través de engranes.

“En la actualidad, cinco o seis marchas, en su mayoría, se encargan de transmitir la fuerza del a las ruedas para avanzar. Un eje mueve diferentes engranes y, a través de la palanca de cambios, el selector acopla los engranes de acuerdo con la marcha que elijamos”.

En cada marcha, se sitúan los sincronizadores, anillos colocados a un lado de los engranes, los cuales se encargan de empatarlos y acoplarlos dependiendo la velocidad. Es por esto que podemos cambiar de velocidades mientras avanzamos.

¿Cómo funciona la reversa?

La reversa funciona de manera paralela a todo el sistema de engranajes. Opera a través de dos ejes, uno que está conectado al motor y el otro a las llantas.

“Cuando colocamos la reversa, el engrane externo se acopla a la transmisión y gira las ruedas en dirección contraria. Cabe destacar que la marcha en reversa no cuenta con sincronizadores, lo que no permite acoplarse a menos que el vehículo se encuentre totalmente detenido”.

Si metes la reversa por error, los engranes no se acoplarán ya que al girar en dirección contraria, será imposible.

Imagen: Archivo El Universal
Imagen: Archivo El Universal

¿Por qué truena la reversa del auto?

La razón más común por la cual tu auto emite un ruido cuando vas en reversa es porque no estás presionando el clutch de manera correcta. Cuando busques ir hacia atrás, debes pisar el clutch hasta el fondo, en caso de no hacerlo bien, la marcha de transmisión manual trabajará más, el resultado de este esfuerzo es ese molesto ruido que escuchas.

Por otra parte, hay que señalar que los motores de combustión funcionan por fases, los componentes del motor convierten el combustible en energía calórica que pasa a mecánica para que de esta manera el auto se mueva; no se puede invertir el sentido en el que el motor gira.

De esta forma, cuando se activa la reversa se deben invertir los sentidos, esto produce un cambio dentro de la caja, específicamente en el “piñón”, el cual, según la definición del blog motor.es, es una especie de rienda dentada que determina la velocidad del giro de las ruedas, esto es lo que hace que el auto truene, el sonido puede ir incrementando debido al desgaste de la pieza, provocando un ruido cada vez más fuerte.

Para evitar el sonido de tu auto cuando vas de reversa debes hacer lo siguiente:

  • No activar la reversa si tu auto está en movimiento, lo recomendable es esperar a que se encuentre totalmente detenido
  • Pisar el pedal de forma correcta, ya que esto evita que exista un rose entre embragues
  • Es bueno esperar unos segundos antes de meter la reversa, le darás tiempo a los piñones de retomar la velocidad

De cualquier forma, visita a tu mecánico de confianza para descartar cualquier problema.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:







Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses