Muchas personas suelen llevar consigo a sus perros a cualquier lugar a donde vayan, incluso si eso implica usar el . Y eso no es para nada malo, siempre y cuando sea para cuidar mejor de sus amigos peludos. Pero algo que sí puede resultar muy peligroso es dejar encerrada a nuestra mascota en el auto.

No caigas en este error, sin importar el clima, si las ventanas están abiertas, o las condiciones en que hayas dejado estacionado tu vehículo, no es una práctica recomendada.

Aunque puede parecer una acción poco peligrosa y sin mayor importancia, la realidad es que sí pone en riesgo la vida e integridad de tu mascota. Aquí te diremos por qué no debes dejar a tu perro en el coche.

Leer también:

Pixabay
Pixabay

El coche y su temperatura son malos para las mascotas

Por más fresco que esté el clima en el exterior, los coches suelen siempre estar a mayores temperaturas. Según MyPet, las estructuras metálicas de un auto pueden funcionar como colectores solares que elevan la temperatura en su interior.

Un ejemplo puesto por la Universidad Estatal de San Francisco muestra que en una temperatura exterior de 21°C un vehículo puede alcanzar hasta 32°C en su interior, en un lapso de solo 10 minutos; y pasados 40 minutos el carro puede estar a una temperatura de 42°C.

Esto representa un peligro total para tu perro, pues podría insolarse e incluso llegar a morir si no es atendido a tiempo.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

Algunas razas corren más peligro en el auto

Es importante que sepas que algunas razas de perros corren aún más riesgo que el resto, debido a su estructura ósea.

Según información de American Kennel Club, razas como el pug, boxer, bulldog y shih tzu peligran aún más estando dentro del coche, pues sus cráneos suelen ser anchos y cortos haciendo que sean más sensibles al calor y la humedad.

Detecta la insolación de tu perro a tiempo

Siempre es importante conocer los síntomas y señales que nuestros perros pueden presentar si tienen insolación. Saber esto puede ayudarte también a salvar a otros peludos que puedan estar en peligro.

Las señales más claras de insolación en un perro son las siguientes:

  • Jadeo excesivo
  • Temperatura corporal alta
  • Lengua y encías oscurecidas
  • Mareos y vómitos
  • Dificultad para respirar
  • Ojos vidriosos
  • Sed excesiva

Y aunque ya sepas cómo detectar estos síntomas, lo mejor siempre será evitarle un episodio tan desagradable como este a tu mascota.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

¿Qué hacer si dejaste a tu perro en el auto?

Si tu perro o el de otra persona presenta síntomas de insolación, es importante que tomes acción de inmediato. Así que presta atención a las siguientes :

Si no puedes llevarlo de manera inmediata al veterinario, sitúa al perro en un lugar fresco, con sombra o con aire acondicionado.

  • Dale un poco de agua fría o cubitos de hielo para lamer.
  • Coloca toallas frías en su cabeza, cuello o pecho.
  • También puedes rociarle agua fresca, no helada.

Una vez que hayas hecho esto es posible que veas una mejoría en el perro, pero aun así tendrás que llevarlo al veterinario para asegurarte de que no exista un daño a nivel cerebral, muscular, pulmonar, hepático, circulatorio o respiratorio.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

Recuerda ser muy responsable con tu perro y cuidarlo de la mejor manera, evita a toda costa dejarlo solo en el coche, ¡mucho menos por un tiempo prolongado! Cuídalo.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses