La innovación en el mundo automotriz tiene un nuevo competidor dentro de sus filas, pues Marruecos ha desarrollado un que pretende consolidarse como una opción ecológica y atractiva para la industria.

El pasado mes de mayo salió a la luz una iniciativa que pretende poner los ojos del mundo en la etiqueta “Hecho en Marruecos”, pues se presentó ante el Rey Mohammed VI, en el Palacio Real de Rabat, el primer prototipo de un vehículo de hidrógeno.

Este es el primer auto de una marca totalmente marroquí.
Este es el primer auto de una marca totalmente marroquí.

Leer también:

El automóvil de hidrógeno de Marruecos

Aunque la industria automotriz se dirige hacia los modelos eléctricos, Marruecos presentó una propuesta arriesgada, el primer automóvil de hidrógeno cuyo desarrollo tomó alrededor de 4 años.

Los proyectos destinados a encontrar vías alternas para el desarrollo de vehículos impulsados por energías renovables se ha convertido en toda una competencia entre los principales fabricantes de , y Marruecos se ha unido a la lista de competidores.

De acuerdo con la Agence Marocaine de Presse (MAP), fue la empresa “Neo Motors”, en conjunto con la firma NamX, los que han elaborado su primer automóvil de hidrógeno, denominado HUV (Vehículo Utilitario de Hidrógeno) y, aunque por ahora se encuentra en sus primeras pruebas, su plan es fabricar 27, 000 unidades.

Este automóvil se convertirá en el primero en su tipo en ponerse a la venta al público general, con la etiqueta “Hecho en Marruecos”, aunque cabe destacar que no fue el único país involucrado en su creación, una empresa automotriz italiana también obtuvo algo de crédito en el diseño del modelo.

Si tenías curiosidad, la inversión total que fue necesaria para el desarrollo de este modelo fue de alrededor de 15 millones de euros.

Se buscará que el HUV llegue a las calles en 2025, para ello la compañía Neo Motors ya ha obtenido el permiso de la Agencia de Seguridad Vial, autoridad en su país que ha evaluado el modelo y lo considera viable para circular en las calles y ser comercializado.

La carrera de los autos ecológicos

Son cada vez más las empresas que buscan crear automóviles con energías renovables para tener un futuro sin vehículos de combustión.

Hasta ahora la industria está apostando por los autos eléctricos que poco a poco se están posicionando como los favoritos en el mercado. Pero no debemos perder de vista alternativas como los automóviles de hidrógeno.

Unsplash
Unsplash

Entre las principales diferencias que existen entre ambos vehículos son su tipo de carga, ya que uno almacena electricidad en su batería y requiere ser conectado a una corriente eléctrica; mientras el otro contiene una batería de combustible de hidrógeno que genera energía a partir de una reacción química.

Una de las razones por las que no escuchamos hablar tanto acerca de las opciones de hidrógeno se debe a sus altos costos de fabricación, superiores a los autos eléctricos. No obstante, marcas como Honda siguen probando modelos basados en esta tecnología, así que pronto podríamos ver nuevas alternativas, tal como la presentada por Marruecos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses