Estamos en junio, mes de la inclusión y el Pride, donde muchas empresas adoptan los colores de la bandera LGBT+ para mostrar su apoyo hacia esta comunidad. Para conocer realmente sus procesos y acciones a favor, la organización Human Rights Campaign (HRC) realiza un estudio anualmente con respecto a ello.

En el Informe de Equidad MX 2023, 298 empresas a nivel nacional fueron evaluadas en torno a su compromiso con la equidad e inclusión con la comunidad LGBT+ en México, con 5 criterios principales.

De acuerdo con un estudio de este año, estas son las empresas de autos más incluyentes.
De acuerdo con un estudio de este año, estas son las empresas de autos más incluyentes.

Lee también

Las empresa automotrices más incluyentes en México

Con una calificación máxima de 100 puntos dividido en 5 criterios, HRC muestra los aspectos que cada empresa integra en su filosofía empresarial, con aspectos como:

  • Criterio 1: Prohibir discriminación de orientación sexual.
  • Criterio 2: Prohibir discriminación de identidad y/o expresión de genero.
  • Criterio 3: Que cuente con un Consejo de Inclusión y Diversidad o con un Grupo de Empleados a favor de la diversidad sexual.
  • Criterio 4: Cuente con un programa de capacitación en cuanto a diversidad sexual.
  • Criterio 5: Se involucra con la comunidad LGBT+.

Entre las empresas automotrices que figuran en la lista de HRC como Mejores Lugares Para Trabajar LGBTQ+ 2023 se encuentran:

  • Ford de México
  • General Motors México
  • Nissan Mexicana
  • Stellantis México
De acuerdo con un estudio de este año, estas son las empresas de autos más incluyentes.
De acuerdo con un estudio de este año, estas son las empresas de autos más incluyentes.

Además de estas compañías, otras que están dentro de la categoría “Automotriz” contemplan aquellas con transporte pesado, comercialización de autos usados, neumáticos o asientos para auto.

  • Cummins México
  • Daimler Truck México
  • Kavak
  • Maxion Structural Components - Planta Castaños
  • Mercedes-Benz Autobuses México
  • Michelin
  • Bridgestone México
  • Adient

Lee también

Junio, mes del Pride

Históricamente, junio ha sido considerado el mes del Pride puesto que rinde homenaje al levantamiento de Stonewall, en Nueva York en junio de 1969. Fue una protesta para detener la discriminación policiaca en bares LGBT, que contenían violencia y arrestos.

Foto: AP
Foto: AP

Desde entonces, marchas del Pride recorren las calles de diferentes ciudades alrededor del mundo, donde la orientación sexual deja de ser motivo para no recibir cierto puesto de trabajo o para ser discriminado en otras áreas de la vida cotidiana.

Contesta esta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses