Un mercado que sigue en constante crecimiento es el relacionado al mundo automotriz y en particular el de los autos eléctricos, pues sin embargo, las nuevas tecnologías también buscan reducir los niveles de contaminación en el planeta, meta que dio paso a la creación del auto eléctrico.

La marca de autos Solarever Electric Vehicles (SEV, por sus siglas en inglés), lanzó al mercado el auto eléctrico que hasta el momento es uno de los más baratos y fáciles de adquirir en el territorio mexicano.

Se trata del modelo E-Wan Cross, un auto eléctrico que puede transportar hasta 5 pasajeros y su precio es inferior a los 400 mil pesos, cifra por la cual se considera barato y accesible para aquellas personas que están buscando comprar un auto, ya que además de poder mejorar su movilidad podrán ayudar al cuidado del medio ambiente.

SEV lanzó al mercado el auto eléctrico que es considerado el más barato en México. Foto: SEV
SEV lanzó al mercado el auto eléctrico que es considerado el más barato en México. Foto: SEV

Leer también:

SEV es un proyecto que nace de SOLAREVER, marca de paneles solares que buscan expandir el servicio de energías limpias y sustentables, debido a su gran crecimiento en México, Canadá y Estados Unidos, es que en 2019 consolidaron su sello automovilístico SEV.

¿Qué ofrece SEV?

La ficha técnica del E-Wan Cross especificó que un auto de SEV cuenta con:

  • Rendimiento de 300 kilómetros de recorrido de forma autónoma
  • Bolsas de aire frontales
  • Puntos de anclaje ISOFIX
  • Sistema de distribución de frenado (EBD)
  • Cámara de reversa
  • y Freanado regenerativo graduable

SEV vs Tesla

Si bien la marca SEV es quién oferta el precio más barato para adquirir un eléctrico, habría que comparar los precios del mercado, en este caso con Tesla, una de las marcas de autos eléctricos más reconocida a nivel mundial.

Basta con entrar al portal web de Tesla para descubrir el precio del Tesla Model 3, un auto que puede recorrer 438 kilómetros de forma autónoma y logra correr hasta los 225 kilómetros por hora.

Leer también:

Un auto eléctrico Tesla Model 3, en su versión más básica va desde los 881 mil 900 pesos, ya que si cuentas con un presupuesto más amplio y te gustaría aumentar el número de kilómetros que puede recorrer de forma autónoma, te puede llegar a costar 1 millón 154 mil 900 pesos.

Un auto Tesla vale más del doble que uno de la marca SEV. Foto: Tesla
Un auto Tesla vale más del doble que uno de la marca SEV. Foto: Tesla

Una alternativa para comprar un auto eléctrico es SEV, ya que el costo de su E-Wan Cross en su versiones básicas están por debajo de los 400 mil pesos, en el modelo Lite el precio es de 379 mil 900 pesos, mientras que el modelo Bold corresponde a los 399 mil 900 pesos.

Otras marcas

Si comparamos el precio de un auto SEV con un Tesla, nos podremos dar cuenta que con el valor de un Tesla equivale a dos autos eléctricos de la marca SEV y es que Tesla es una de las marcas más reconocida a nivel mundial, pero, ¿Qué otras marcas ofertan un auto eléctrico en México?.

Nissan también es una de las marcas que compiten en el mundo de los autos eléctricos, se trata del modelo Nissan Kicks y Nissan X-Trail de la línea E-Power, su costo puede ir desde los 569 mil 900 y 854 mil 900 pesos mexicanos, respectivamente.

Por otra parte se encuentra Chevrolet, marca automotriz que a diferencia de otras solo oferta un modelo eléctrico, el Chevrolet Bolt EUV, auto con un precio que puede ir desde los 865 mil 400 pesos en adelante.

Después de realizar la comparación entre SEV, Tesla, Nissan y Chevrolet, podemos decir que el auto eléctrico de la marca SEV es el más barato en el mercado mexicano ya que se encuentra por debajo de los 400 mil pesos, costo superado por las otras marcas.

¿Existe un auto eléctrico más barato que SEV?

Existe un auto eléctrico más barato que el que es ofertado por la marca SEV, sin embargo, no cuenta con las características de seguridad que dicta la ley en México.

El auto Chang Li S1 que se volvió viral en internet por costar alrededor de los 20 mil pesos, ya que, además de ser muy fácil de comprar en línea, resultó ser el auto eléctrico más barato del mercado.

Este mini auto con capacidad para 2 personas es fabricado por la marca China Chang Li, desafortunadamente muchas personas continuarán resguardando las ganas de poder adquirirlo ya que no puede circular en el territorio mexicano.


De acuerdo a las especificaciones del vehículo, tiene una autonomía de 50 a 70 kilómetros. Foto: Mercado Libre
De acuerdo a las especificaciones del vehículo, tiene una autonomía de 50 a 70 kilómetros. Foto: Mercado Libre

El Diario Oficial de la Federación, publicó en 2022 la NOM-194-SE-2021, donde especificó las características que debe cumplir un vehículo, mismas que ayudan a garantizar el bienestar de los usuarios, como los cinturones de seguridad de 3 puntos, cabeceras, sistema desempañante, vidrios laminados o templados, frenos ABS, protección a ocupantes contra impacto frontal y lateral, anclajes Latch o ISOFIX para sillas de bebé, entre otras.

Dichas características ya mencionadas no las posee un auto Chang Li S1 y pese a ser el auto eléctrico más accesible, no podrá utilizarse en México.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:






Google News

Noticias según tus intereses