Desde los radios con cassette hasta enormes pantallas, la manera de hacer más ameno el viaje en coche ha evolucionado de manera significativa, especialmente durante los últimos años. Gracias a los sistemas de infoentretenimiento actuales, la conectividad con un celular ahora es parte del auto.

En él se conjugan la experiencia de usuario con la interfaz, donde juntos hacen que su uso sea amigable, rápido e intuitivo que va más allá de conectarse y ejecutar aplicaciones en sintonía con el auto.

nos comparte que fue la empresa de tecnología detrás de la creación del sistema Pivi Pro , de Jaguar-Land Rover, el cual recibió el Premio SMARTBEST en 2020, de la organización europea Autobest. Ésta se encarga de evaluar diferentes rubros de los autos que se venden en aquel continente y así, ofrecer criterios confiables a posibles compradores.

mobility-inside_infotainment-02.png

Gracias al conocimiento tecnológico de LG , es posible abordar un sistema de infoentretenimiento cuyo funcionamiento sea amigable con el usuario. Estos son 5 aspectos donde el sistema fue reconocido, y que es usado por la marca británica de autos de lujo.

Lee también

Conexión multidispositivo

Este sistema permite conectar dos teléfonos de manera simultánea , pero aún más interesante, que se pueden realizar dos tareas multimedia al mismo tiempo. Por ejemplo, el conductor puede reproducir música de su celular a través del sistema de audio mientras un pasajero ve una serie o película en el mismo dispositivo.

Perfiles para cada conductor

Las preferencias por ver ciertos menús cambia según el conductor. Para resolver esto, LG creó la posibilidad de tener diferentes cuentas en el sistema de infoentretenimiento. Así como sucede con una computadora, cada usuario tendrá el fondo de pantalla y atajos a funciones en el orden y tamaño que prefiera.

lg-sistema-ivi.jpg

Ajustes sencillos

Ya que el funcionamiento de estos sistemas de infoentretenimiento está diseñado con la misma lógica que un celular, hacer cambios en los accesos directos es fácil. Pero también lo es el acceder a las funciones que vienen cargadas de origen, con la rapidez necesaria para no distraer al conductor. Incluso, es posible acceder a multimedia almacenada en la nube.

Lee también

Protegido contra desconocidos

Cuando el auto se deja en el valet, es común que usen el sistema de sonido para poner música y cambiar las memorias del radio. Sin embargo, LG pensó en ello al crear una función llamada Valet que bloquea tanto los mapas como el audio con una contraseña. De esta manera, datos sensibles quedan protegidos.

Cuadro de instrumentos personalizable

Aquel elemento que está directamente a la vista del conductor es el cuadro de instrumentos. Con información y diseños personalizables, es posible que cada usuario configure la manera en que prefiere ver la información. Música, navegación o datos del viaje son algunos de los elementos a escoger.

lg-ivi-jaguar.jpg

El sistema IVI de LG está presente en la gama de autos de Jaguar-Land Rover , sin importar el tipo de combustible o energía que usen. La intención de la empresa de tecnología es acercar este sistema a otras marcas de autos de lujo, para ofrecer los beneficios desarrollados por una compañía dedicada a este rubro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses