Sin importar si tu auto fue comprado a crédito o de contado, una de las mejores sensaciones es poder tener la factura. Este documento es el que indica que eres el dueño , así como aspectos importantes de cada vehículo, como el número de serie, de motor y otras especificaciones.

Al momento de venderlo, será uno de los papeles que tendrás que entregar para poder dar por terminada tu propiedad con ese coche. Al ser un documento de gran importancia, siempre se guarda en un lugar seguro, pero puede existir la posibilidad de que se pierda. Mudanzas, fenómenos naturales o incluso que tu mascota se haya puesto a jugar con papeles importantes son motivos por los que esto ocurra.

factura-auto-perdida-robada.jpg

Lee también

No encuentro la factura de mi auto, ¿qué hago?

El primer paso, al igual que con cualquier otro documento importante, es buscar hasta en los lugares más inesperados. Si estás completamente seguro de que la de tu auto está perdida o que fue robada, el primer paso es levantar un acta en la Fiscalía de Investigación (anteriormente Ministerio Público). Esto con el objetivo de tener un respaldo legal en caso de que tus datos y los del auto sean usados para fines ilícitos.

Por ser un documento de gran relevancia, es probable que cuentes con copias fotostática de la factura. Acude a la agencia donde compraste tu auto para solicitar que te expidan otra factura. Lógicamente te pedirán diferentes papeles para comprobar que realmente eres el dueño del auto.

En caso de que no sea posible, solicita una copia sencilla, la cual no tendrá el sello de la agencia ni otros elementos que avalan su autenticidad. Sin embargo, sí tendrá tu RFC, el número de serie del auto y otros datos generales. Con ella, puedes acudir a un juez o notario para que avale su veracidad.

autos-mas-confiables.jpg

Lee también

El proceso es conocido legalmente como , y en él se solicita al propietario acudir con identificación oficial y papeleo pasado que compruebe que realmente es el poseedor. Puede ser el pago de las placas, tenencias o lo que se determine. De igual manera, se requerirán dos testigos que avalen la propiedad de ese auto a la persona que dice serlo.

El juez o notario dará fe de que ese auto te pertenece, y con el documento certificado es posible realizar cualquier trámite o la venta del mismo con total seguridad, ya que tiene las mismas cualidades legales que la factura de origen.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses