Mucho se habla de la seguridad para los pasajeros de un auto en caso de choque o también de los sistemas preventivos, donde es conocida por el Autopilot. Pero también es importante considerar la integridad de los peatones en caso de que sean golpeados.

El rediseño del agrega un elemento de seguridad en favor de los peatones, que en caso de que el Autopilot falle o no esté activo y el conductor se distraiga, pueda servir para reducir daños a la salud.

Estos son los cambios del Tesla Model 3 2024.
Estos son los cambios del Tesla Model 3 2024.

Lee también

El cofre que actúa como escudo

Bajo el nombre de “Active Hood”, el cofre del Tesla Model 3 rediseñado ahora tiene un mecanismo de protección en caso de golpear algún peatón. Funciona entre 30 y 52 km/h, desplegándose de la parte cercana al parabrisas para que la cabeza del peatón no pegue en zonas duras.

Es algo así como un escudo que, aunque naturalmente tendrá un golpe, se busca reducir los daños craneales al no impactar con piezas más rígidas. Ahora, en caso de que el cofre activo del Tesla Model 3 se active, hay que llevar el auto a un taller de la marca para que todo sea puesto en su sitio nuevamente.

Sin embargo, Tesla no es la primer marca en adoptar este sistema de seguridad para peatones, pues Hyundai, Mercedes-Benz, Volkswagen, entre otras, también lo integran. Volvo le sumaba una bolsa de aire en forma de “C” para la base del parabrisas, lo que mitigaba aún más el impacto en el V40 de 2012.

Lee también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses