¿Quieres darle mantenimiento a los del auto, pero no tienes idea de qué cantidad de aire deben tener? Sabemos que esta duda puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida como conductores y no es tan difícil de responder.

Durante las vacaciones de , decenas de familias salen a pasear en el automóvil. Cualquier período vacacional es el pretexto perfecto para organizar un viaje por carretera y, antes de la planeación, es necesario supervisar el estado del vehículo.

Llantas del auto. Foto: Pixabay
Llantas del auto. Foto: Pixabay

Leer también

¿Qué llantas son buenas para viajar?

No es lo mismo manejar hacia el trabajo o la escuela que por una carretera o autopista. En estos trayectos, el carro alcanza una presión y velocidad elevada, de ahí la importancia para verificar que las llantas tengan un nivel de aire óptimo.

Tal como explica Ford, se cree que antes de salir a la carretera es bueno bajar la presión o desinflar levemente los neumáticos para ganar tracción, prevenir desgastes y evitar que exploten, aunque esto no es más que un mito.

De hecho, lo mejor que podemos hacer es llenarlas conforme al tamaño del coche. Reducir la presión no se recomienda bajo ninguna circunstancia porque podría comprometer la tracción y estabilidad.

Además del aire, ¿cómo saber si los neumáticos son aptos para viajar en carretera? Elegir las llantas hace una gran diferencia en términos de seguridad, comodidad y resistencia… ¡no todas pueden circular en terrenos desafiantes!

Lo primero que debemos revisar es el tamaño y la compatibilidad, que se indican en el manual de usuario del vehículo. También verifica la etiqueta de eficiencia energética y compara marcas junto con tu estilo de conducción, el trayecto y el tiempo en el que planeas llegar al destino vacacional.

Llantas del auto. Foto: Unsplash
Llantas del auto. Foto: Unsplash

¿Cuánto aire llevan las llantas en carretera?

En la carretera solemos encontrarnos con todo tipo de obstáculos, desde rocas, asfalto dañado, baches, basura, ramas, arena y también interviene la temperatura atmosférica, por ejemplo, hay pavimentos que absorben mucho más calor que otros.

Por lo anterior, te recomendamos checar los niveles de aire de los neumáticos antes, durante y después del recorrido. Basado en el tamaño normal de los neumáticos para cada segmento, KIA establece los siguientes valores de presión:

  • Coches de tamaño pequeño: 30 psi
  • Coches medianos: 36 psi
  • Coches grandes: 42 psi

Dichos valores son el máximo y con ellos te aseguras de prolongar la vida útil de las llantas. Por otra parte, Ford sugiere a los propietarios de vehículos aplicar estos consejos al manejar por la carretera:

  • Vigila que el desgaste de los neumáticos sea parejo, tanto en las llantas traseras y delanteras.
  • Observa que las llantas no tengan grietas o chipotes. Si las protuberancias son mayores a 2.5 cm, es momento de cambiarlas.
  • No sobrecargues el automóvil, especialmente si planeas llevar bicicletas para el paseo o cualquier otro objeto voluminoso.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses