Recientemente se anunció que como medida para reducir las emisiones contaminantes se pedirá que en algunas vías de acceso controlado, de la Ciudad de México, no se permita que una sola vaya en un auto.

La medida ha causado controversia, pues mientras para algunos es muy drástica y la ven como un problema, otros creen que es una buena opción para mejorar ciertos aspectos a la hora de conducir.

Aquí te mostraremos cuáles son algunos de los beneficios de compartir auto :

Uno de los beneficios es la reducción de la congestión del tránsito. La razón es fácil, cuantas más personas viajen en un sólo auto , menor densidad de tráfico y por lo tanto menos congestionamiento.

A menos autos para estacionarse, más sitios libres en los estacionamientos, esto se traduce en ahorro de tiempo y de estrés para los conductores y pasajeros.

Otra ventaja de la reducción del número de autos en las vías es que los traslados son más rápidos, debido a que puedes avanzar más rápido hacia tu destino.

Al compartir los gastos con otros pasajeros un conductor que viaja sólo puede ahorrar gastos como la gasolina, casetas, etc.

El auto compartido es buena técnica para conocer personas y es una ayuda para quien por circunstancias económicas u otras no puede acceder a un vehículo propio.

Al haber menos tráfico y autos en las calles los viajes se vuelven menos estresantes, además el ir acompañado genera mayor entretenimiento.

En cuanto al medio ambiente, compartir coche supone una reducción significativa de gases contaminantes, y de la contaminación acústica, explican en la de seguros Mapfre.

Como verás no todo es negativo a la hora de compartir auto , por lo que puedes tomarlo en cuenta para el próximo año, cuando la medida del gobierno capitalino se ponga en marcha.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses