Cada año, 7 millones de personas mueren a causa de la contaminación atmosférica en todo el planeta, calcula la Organización Mundial de la Salud (OMS). A su vez, esta problemática sanitaria es provocada por el exceso de gases contaminantes en el aire, derivados de la actividad industrial, la quema de residuos, el uso de aerosoles y la combustión de los vehículos.

Ante el crecimiento de la crisis ambiental, los fabricantes de medios de transporte buscan alternativas ecológicas para que los ciudadanos se desplacen de un lado a otro sin la utilización de combustibles tradicionales. Esto dio como resultado la creación de autos y motocicletas con .

Pero, ¿qué tan conveniente es comprar una moto eléctrica ? Aquí te decimos cuáles son sus ventajas y sus desventajas .

Leer más

:

Motos eléctricas: Ventajas y desventajas
Motos eléctricas: Ventajas y desventajas

(Foto: Unsplash)

Ventajas

Aunque la inversión inicial es mayor, las motos eléctricas gastan menos en recargas que las motocicletas de combustión , ya que la gasolina es más cara. La tienda especializada LZA Motos Eléctricas estima un ahorro hasta del 80 por ciento cada vez que cargues totalmente la batería .

Los costos de mantenimiento también se reducen, porque su motor eléctrico no requiere filtros ni cambios de aceite, explica la aseguradora Mapfre. Asimismo, las sufren menos averías, sus reparaciones son más limpias y sus revisiones periódicas no son tan frecuentes como en las motos tradicionales.

En cuanto a la comodidad, las motos eléctricas poseen mayor capacidad de carga, no deben precalentarse antes de un viaje y no tienen cambios de marcha, así que son fáciles de manejar. Hay modelos con baterías extraíbles que puedes cargar en una toma de corriente casera, sin necesidad de desplazarte hasta un punto de reabastecimiento, indica LZA Motos Eléctricas .

De acuerdo con la agencia de seguros Motopoliza, estos vehículos no generan gases contaminantes, no huelen a combustible ni hacen ruido cuando circulan; por ello, su uso previene tanto la contaminación ambiental como la contaminación acústica.

Si tus trayectos son cortos y en zonas urbanas, este transporte alternativo podría servirte.

Leer más:

Motos eléctricas: Ventajas y desventajas
Motos eléctricas: Ventajas y desventajas

(Foto: Unsplash)

Desventajas

La Organización de Consumidores y Usuarios de España asegura que aún existe una gama reducida de motos eléctricas en el mercado, así que sus precios son más elevados en comparación con las convencionales.

Por el momento, estos vehículos no tienen la potencia suficiente para recorridos largos en carretera, por lo que no son una opción recomendable si viajas fuera de la ciudad habitualmente, señala Mapfre. Tampoco alcanzan las velocidades máximas de una moto de combustión .

Además, no hay tantos puntos de recarga para motos eléctricas , a diferencia de la gran cantidad de gasolineras en las . De igual manera, el tiempo de recarga es más extenso que el repostaje de combustible . Para evitarte esta clase de conflictos, lo ideal es que cuentes con una segunda batería extraíble, aunque la inversión sea mayor, determina LZA Motos Eléctricas.

Según la aseguradora Motopoliza, la batería de las motos eléctricas pierde capacidad durante las épocas de frío intenso y tienen una vida limitada dependiendo del tipo. Mapfre explica que las baterías de gel soportan solo 300 ciclos de carga, mientras las baterías de ion de litio alcanzan mil 500 ciclos. A partir de ahí, pierden autonomía poco a poco.

Leer más

:

Motos eléctricas: Ventajas y desventajas
Motos eléctricas: Ventajas y desventajas

(Foto: Unsplash)

Aunque todavía hay escasez de modelos, las motos eléctricas buscan posicionarse como el vehículo del futuro por sus beneficios para el entorno y para tu economía.

¿Les darías una oportunidad?

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses