Parece que nos estamos acercando al momento en el que será posible evitar el tráfico de las calles y llegar volando a nuestros destinos de una manera rápida y conveniente, pues cada vez hay más prototipos de taxis aéreos . Como ejemplo de ello, la startup africana Phractyl ha propuesto un concepto completamente innovador para viajar en ciudades o pueblos que poseen pocas rutas de transporte tradicional. Con patas de pájaro , cabina y alas abatibles, llega este vanguardista llamado " Macrobat ".

De acuerdo con Phractyl la puesta en marcha de aviones eléctricos aún representa grandes retos debido a la poca infraestructura y altos costos para su creación. Sin embargo, los con despegue y aterrizaje vertical sin necesidad de pistas o helipuertos podrían marcar una diferencia transformadora.

¿Es un avión o un pájaro?

Si bien la creación de vehículos eléctricos ya es una realidad, y en un par de años también lo serán los coches totalmente autónomos, en la actualidad ya se trabaja en paralelo una línea de productos de altos vuelos. Lo que alguna vez fue parte de la ciencia ficción hoy lo podemos ver materializado en el cielo: coches voladores.

Este es el caso del nuevo e innovador NVTOL o Macrobat en forma de pájaro que posee una inclinación de 45 grados y se nivela en el aire, cuenta con alas inclinables y "patas" que amortiguan el aterrizaje en cualquier lugar sin necesidad de pistas o helipuertos. Lo más sorprendente es su bajo costo de realización.

El taxi aéreo que imita el vuelo de los pájaros
El taxi aéreo que imita el vuelo de los pájaros

(Foto: Phractyl)

De acuerdo con Phractyl , su original aerotaxi ofrece una buena experiencia de operación ya sea en pistas o terrenos irregulares. La razón es que antes de emprender cualquier viaje con pasajeros a bordo, el Macrobat ajusta sus patas de pájaro y apunta sus alas para obtener un despegue casi vertical.

La empresa señala que el aerotaxi es completamente eléctrico, con un alcance mínimo de 150 kilómetros a una velocidad tope de 180 km/h. Además será capaz de transportar una carga útil de hasta 150 kilos. También podrá ser pilotado o controlado a distancia, transportando un pasajero o carga según sea necesario.

El taxi aéreo que imita el vuelo de los pájaros
El taxi aéreo que imita el vuelo de los pájaros

(Foto: Phractyl)

El diseño de este Macrobat está pensado como un taxi aéreo , sin embargo, puede desempeñar otras funciones como viajes recreativos, emergencias médicas, misiones de carga, inspección de infraestructura y hasta fumigación de cultivos. ¡Este pájaro de metal hace de todo!

Hay que decir que si bien por ahora su prototipo está pensado para la población africana que no tiene acceso a medios de transporte, sin duda es una interesante innovación que podría impulsar nuevas formas de viajar en todo el mundo para, al fin, evitar el tráfico en las grandes ciudades. Aunque aún faltan muchas pruebas y regulaciones por superar.

Phractyl

lanzó un video sobre este el Microbat en forma de pájaro que han estado construyendo y perfeccionando, un excelente recurso si quieres saber más sobre este creativo artefacto eléctrico.

Sin duda el mundo del transporte público cambiará radicalmente gracias a los nuevos taxis aéreos a bajo costo, ya veremos cómo sigue esta historia. Mientras tanto, tú que dices, ¿viajarías en un aerotaxi con forma de pájaro ?

Leer también:  

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses