Como sacado de una película de ciencia ficción, existe desde 1932 un vehículo bautizado como , que conjunta la estructura de un auto clásico con una hélice.

El creador de este peculiar diseño fue Marcel Leya t, un ingeniero francés, pionero en la aeronáutica .

Conoce el helicron, el auto que tiene su propia hélice
Conoce el helicron, el auto que tiene su propia hélice

Foto: Museo del Motor de Lane

Previo a la invención del helicron , Leyat construyó aviones biplanos y diversas aeronaves militares. También este ingeniero, fanático de las hélices , se dedicó al armado de . Fue a partir de su experiencia con estos dos tipos de vehículos que nació la idea de construir un híbrido que conjuntara lo mejor de ambos.

El helicron fue un diseño fabricado a partir de un modelo de auto clásico de rueda abierta, al cual se le añadió una hélice que funcionaba como tracción. Este peculiar híbrido fue abandonado en la misma década de su construcción y fue restaurado después de su encuentro en el año 2000.

Más especificaciones del helicrón

Actualmente el helicron original se encuentra en exhibición dentro del Museo del Motor de Lane, ubicado en Nashville, Tennessee.

Según información del recinto que actualmente lo alberga, el helicron funcionaba a partir de un motor de cuatro cilindros planos, los cuales, además de propulsar el movimiento del auto , alimentaban el mecanismo de la hélice delantera.

Conoce el helicron, el auto que tiene su propia hélice
Conoce el helicron, el auto que tiene su propia hélice

Foto: Museo del Motor de Lane

Igualmente, la ficha de este peculiar híbrido menciona que no requería de transmisión, sino que funcionaba únicamente a partir de la aceleración del motor .

Respecto a los pedales, este carece de un sistema de aceleración tradicional y en su lugar posee una palanca, que se debe tirar hacia abajo para aumentar la rapidez y hacia arriba para frenar por completo el vehículo .

Otro dato sorprendente acerca de este modelo diseñado por Marcel Leyat , es que pese a ser una mezcla de automóvil con aeronave , pesa únicamente 454 kilogramos, siendo mucho más ligero que los autos clásicos sin modificaciones, los cuales pesan alrededor de 1500 kilogramos.

Leer también:

La recuperación del helicron

Debido a causas desconocidas, el auto fue abandonado por su creador poco después de su fabricación. Sin embargo, por azares del destino, en el año 2000, el helicron fue redescubierto y restaurado para resaltar su peculiar apariencia.

El auto fue encontrado en un granero y todas sus piezas fueron reemplazadas. El Museo del Motor de Lane se encargó de cambiar el marco, el salpicadero, el volante, el engranaje de dirección, el pedal de freno, el interruptor de luz, los faros y la placa de tipo.

El motor original del helicron fue reemplazado por un Citroën GS flat-four , que también funciona para dar propulsión a la hélice .

Conoce el helicron, el auto que tiene su propia hélice
Conoce el helicron, el auto que tiene su propia hélice

Foto: Museo del Motor de Lane

Posterior a sus restauraciones, el helicron fue sometido a la inspección de seguridad francesa de tránsito y se aprobó su funcionamiento para su uso en carreteras.

Ahora ya conoces más sobre el diseño de este auto clásico que tiene una hélice cuyos mecanismos han sido elogiados en varias revistas especializadas por su funcionamiento simple.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses