Hay ocasiones en las que el auto nos deja varados por una falla en la batería , y cometemos el error de recurrir a una carga rápida, arriesgándonos a que el problema se repita, cuando lo correcto es ubicar si lo que necesita es en realidad un cambio de acumulador .

Por principio, se requiere tener claro que hay factores diversos que pueden dañar o acortar la vida de una batería .

Leer también:

Razones por las que puede fallar una batería

Existen diversos factores por los que la batería de un auto puede dejar de funcionar, entre ellos, las temperaturas exteriores, y hasta el uso de distintos dispositivos internos del coche , según expertos en mecánica del europeo Grupo Sadeco.

El clima es un factor determinante en la vida de un acumulador , ya que éstos son afectados si son expuestos constantemente a cambios drásticos de temperatura.

Tampoco ayuda hacer trayectos cortos en un auto , dice Sadeco.

“Se estima que se necesitan 10 km como mínimo para que la batería recupere la misma energía que ha necesitado a la hora de arrancar el vehículo . Lo contrario sería impedir que la batería se recargara totalmente”, advierte.

Leer también:

Igualmente, una batería puede descargarse si el auto permanece sin usarse mucho tiempo. De la misma forma, es importante que los automovilistas no dejen encendidas las tanto interiores como exteriores de su auto al apagar el motor, ya que ello descarga el acumulador .

Señales de que se requiere un cambio de batería

Hay diversas señales que nos pueden indicar que un auto requiere cambio de batería .

Si el motor expide un olor inusual, podría deberse a que la batería empezó a derramar el ácido que contiene, según los especialistas del blog de Ford, que a la vez advierten que este derramamiento podría dañar los componentes externos del mismo acumulador .

Si hay problemas para arrancar el auto , o el tablero enciende el icono del acumulador , es probable que se requiera reemplazar la batería .

Cómo saber si mi auto necesita un cambio de batería
Cómo saber si mi auto necesita un cambio de batería

(Foto: Unsplash)

Si la batería de un vehículo comienza a hincharse, ello es sinónimo de que presenta alguna avería, dice por su lado el blog de Ford.

“Hay que tener en cuenta que no hay un plazo fijo estimado y concreto en el que una batería deje de funcionar”, dice Grupo Sadeco en su página de internet. No obstante, recomienda revisar la batería cada 6 meses si el vehículo tiene una antigüedad igual o superior a los 2 años, y advierte que si el acumulador tiene más de 4 años, aunque siga funcionando, lo más conveniente será cambiarlo para prevenir que pudiera fallar.

Leer también:

Por tanto, es relevante tomar en cuenta los aspectos que pueden acortar la vida de la batería de nuestro auto , así como las señales de que el tiempo de vida de ésta terminó, ya que la batería es el corazón del motor de un vehículo.

Además de encargarse del , dice el blog argentino de mercadolibre, una batería aporta alimentación a los equipos eléctricos cuando el automóvil está parado, como el cierre centralizado, la radio, el sistema de iluminación o el GPS. Por tanto, los vehículos con más accesorios eléctricos en general requieren baterías con muy buena capacidad para que duren más y tengan un funcionamiento eficiente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses