Encontrar una que te permita economizar la compra de combustible podría ser una tarea complicada. Sin embargo, hay un método para monitorear el costo por litro a fin de ahorrar unos cuantos centavos.

No es secreto para nadie que el precio de la varía entre estaciones. Además, las malas prácticas -despachar litros incompletos, rebajar el combustible o negar el servicio- empeoran la situación.

¡Conductor prevenido vale por dos! Si quieres saber cómo monitorear el precio diario de la gasolina, en Autopistas te presentamos una herramienta en tu celular y no necesitas descargar aplicaciones externas.

El precio de la gasolina varía en cada estación. Foto: Unsplash
El precio de la gasolina varía en cada estación. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo saber en cuánto está la gasolina?

Actualmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementa el programa “Litro por Litro” para supervisar que los clientes reciban la cantidad y calidad de gasolina por la que pagan.

De igual manera, en su sitio “Quién es quién del combustible” exhiben los comparativos de precios entre combustible regular y premium en una escala del mayor a menor.

Las cifras se actualizan semana tras semana con base a las tarifas de las empresas de hidrocarburos que hay en la República Mexicana, desde Pemex, Bp, Shell, Mobil, Servifácil y muchas más.

No obstante, una manera de revisar el precio puntual en la Ciudad de México es mediante el portal de la Comisión Reguladora de Energía. Aquí, los permisionarios reportan el costo de la gasolina con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018.

Todas las gasolineras deben exhibir sus precios. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Todas las gasolineras deben exhibir sus precios. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

El reporte de precios y expendio al público de gasolinas y diésel muestra una tabla con el número de permiso para la operación, nombre de la estación, dirección, tipo de producto, subproducto y el costo registrado.

Todo lo que tienes que hacer es:

  1. Ingresa al portal https://www.cre.gob.mx/ConsultaPrecios/GasolinasyDiesel/GasolinasyDiesel.html desde tu celular.
  2. Selecciona la entidad federativa, en este caso la CDMX.
  3. Elige la alcaldía en la que vives o aquella donde planeas recargar combustible.
  4. Acepta el captcha y pulsa el botón “Consultar”.

En seguida, la herramienta arrojará un resumen detallado con las tarifas de la gasolina regular, premium o diésel, si es que tu vehículo lo necesita.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses