La es el equivalente al INE de un auto. En ella se muestran todos los datos, desde marca y modelo hasta número de serie. Es un documento indispensable para cualquier auto y, en el caso de la , tiene una vigencia de 3 años.

Para renovar la tarjeta de circulación en la CDMX es posible hacerlo en línea, sin necesidad de recurrir a algún kiosko u oficina gubernamental. Te contamos los pasos y el costo de este trámite.

El refrendo de la tarjeta de circulación para vehículos es un trámite que deben realizar todos los propietarios de vehículos particulares en la Ciudad de México - Foto de archivo/EL UNIVERSAL
El refrendo de la tarjeta de circulación para vehículos es un trámite que deben realizar todos los propietarios de vehículos particulares en la Ciudad de México - Foto de archivo/EL UNIVERSAL

Lee también

¿Cuánto cuesta renovar la tarjeta de circulación en CDMX?

A diferencia de la licencia para conducir, renovar la tarjeta de circulación para un auto emplacado en la CDMX puede hacerse de manera virtual, desde el portal Llave CDMX. Es necesario tener una cuenta, pues ahí mismo se agendan citas para toda clase de trámites, incluidos los vehiculares.

En la opción de “Refrendo de Tarjeta de Circulación” habrá que llenar el formato con la información solicitada, que deberás sacar de la tarjeta de circulación vencida, que es una tarjeta con todos los datos de tu auto. Entre lo solicitado, tendrás que proporcionar el número de identificación vehicular, placas, folio de la tarjeta de circulación, entre otros.

CDMX es la cuarta ciudad más lenta del mundo y la primera a nivel nacional
CDMX es la cuarta ciudad más lenta del mundo y la primera a nivel nacional

Lee también

Seguido de ello, se mostrará la página del pago, el cual puede hacerse con alguna tarjeta bancaria en línea o de manera física. El costo de la renovación de tarjeta de circulación es de $375. El pago puede tardar entre 24 y 48 horas en verse reflejado.

Una vez acreditado, recibirás por correo la nueva vigencia de la tarjeta de circulación, la cual deberás guardar junto con el plástico vencido, pues ambos se complementan tanto en información del auto como en la caducidad del documento.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses