¿Te subiste al coche y percibiste un olor a ? Si bien no es muy común que esto suceda por los sistemas de filtrado que tienen los autos nuevos, hay ocasiones en que dicho aroma esconde una falla.

Para que no te tome por sorpresa, en te contamos las posibles causas del olor a combustible en tu vehículo y cómo eliminarlo.

Así puedes eliminar el olor a gasolina de tu coche. Foto: Freepik
Así puedes eliminar el olor a gasolina de tu coche. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué pasa cuando el carro huele a gasolina?

El olor a gasolina dentro del auto puede ser habitual en las mañanas, cuando por primera vez lo encendemos y ha permanecido en reposo mucho tiempo, mientras que el motor se encuentra frío.

Pero cuando el aroma persiste podría tratarse de un problema grave. Lo primero que tienes que hacer es verificar que la tapa del depósito haya sido colocada de manera correcta.

En cambio, si a simple vista no percibes nada sospechoso, la causa del problema podría ser la siguiente, de acuerdo con Kavak:

  • Fuga de combustible.
  • Inyectores de combustible defectuosos.
  • Regulador de presión de combustible defectuoso.
  • Filtro de aire obstruído.
  • Problemas en las bujías.
Con estos consejos podrás eliminar el olor a gasolina de tu coche. Imagen: Unsplash
Con estos consejos podrás eliminar el olor a gasolina de tu coche. Imagen: Unsplash

¿Cómo quitar el olor a gasolina del auto?

Ignorar el olor a gasolina es un grave error. Y es que incluso se pone en peligro el buen funcionamiento del motor, la seguridad de los pasajeros y también nos exponemos a un incendio.

Para encontrar la causa y solucionar el problema, lo recomendable es asistir con un mecánico con el fin de inspeccionar los inyectores, ajustar la presión, limpiar los filtros de aire o cambiar las bujías.

¿Hiciste de todo y no logras desprender el aroma? Apóyate de estos trucos para eliminar el olor a gasolina en el auto:

  1. Ventilación: Abre todas las ventanas del auto mientras conduces y las puertas cuando te estaciones.
  2. Perfumar: Buscar un ambientador para el auto puede reducir el olor a combustible.
  3. Limpieza casera: Lava la tapicería (tanto del habitáculo como los asientos del vehículo) para remover olores atrapados, por ejemplo, gasolina, cigarro, comida, etcétera.
  4. Limpieza profesional: Acude a un autolavado para aspirar y limpiar con equipo profesional.

También existe un producto que resulta efectivo para eliminar olores en nuestro carro. Se trata del bicarbonato de sodio. Según Arm & Hammer, se debe utilizar de la siguiente manera:

  1. Aspira las alfombras, tapetes y asientos para eliminar la suciedad.
  2. Después, espolvorea bicarbonato de sodio para que pueda absorber los malos olores.
  3. Deja que el bicarbonato repose al menos 2 horas.
  4. Para terminar, pasa la aspiradora sobre el habitáculo y los asientos. ¡Los resultados te fascinarán!


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses