En los últimos años, los han aumentado su popularidad, haciendo que cada vez más personas opten por un vehículo con esta tecnología y características. Debido a esto, colocar más electrolineras se ha vuelto más que indispensable, y es posible instalar una en casa si se cumplen con algunos requisitos.

La Comisión Federal de Electricidad () pone a disposición la instalación de electrolineras en tu negocio u hogar. Te contamos de qué se trata y, sobre todo, qué tienes que hacer para tener tu propia fuente de energía para cargar tu auto eléctrico desde casa.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Leer también:

Requisitos para tener una electrolinera en casa

Las electrolineras, de acuerdo con información de la CFE, "son estaciones de recarga para los autos eléctricos e híbridos-enchufables. Pueden instalarse en hogares, espacios públicos o negocios y se alimentan de la red eléctrica de la CFE, por lo que son seguras y pueden usarse en todo momento".

Los autos eléctricos son la mejor opción para disminuir las emisiones de dióxido de carbono y teniendo tu propia electrolinera, aprovechas la energía de la red eléctrica de la CFE en vez de utilizar combustibles fósiles.

Si tienes un vehículo eléctrico y estás interesado en instalar una electrolinera, aquí te decimos cómo:

Lo primero que debes hacer es pedirle a un electricista la preparación para un segundo medidor, asegurándote de que tu equipo de recarga se encuentre completamente aislado de la instalación eléctrica de tu casa.

Posteriormente, debes acudir al Centro de Atención a Clientes de la CFE más cercano con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Número de teléfono
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Uso que se le dará a la energía (“Giro: vehículo eléctrico”)

Debes tener a la mano la ficha técnica de tu auto, la cual debe contener:

  • Carga Instalada (Potencia nominal requerida por el cargador)
  • Tensión de Suministro (Tensión a la que se conecta el equipo cargador) e Hilos de Corriente.
  • Demanda Contratada, la cual debe ser igual a la Carga Instalada.

Algo muy importante que debes saber es que este trámite es completamente gratuito.

La Comisión recomienda que los cargadores cumplan con lo dispuesto en la norma IEC/CISPR25 y en la guía rápida IEC-107. Por otro lado, también aconseja que la Distorsión Armónica Total de Corriente sea menor a 5%.

Beneficios de tener una electrolinera en casa

Seguramente te estarás preguntado qué diferencia o beneficio podrías tener con la instalación de una electrolinera en casa, la CFE nos dice que las ventajas serían tanto ambientales como económicos:

  • Las emisiones de dióxido de carbono generadas para impulsar un vehículo enchufable, son hasta un 70% menores que las emisiones de un auto de combustión.
  • Los autos eléctricos no producen contaminación auditiva.
  • Las baterías de los autos eléctricos tienen materiales y metales de gran valor en el mercado, por lo que son altamente reciclables.
  • Los autos eléctricos no pagan ni el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN), ni la Tenencia vehicular. Además, estos no pasan por el proceso de verificación, debido a que no cuentan con escape.
  • Cada 100 kilómetros recorridos con electricidad cuestan $72 pesos o menos, mientras que esos mismos 100 km en automóvil tradicional cuestan cerca de $424 pesos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses