Una de las grandes ventajas de contar con propio es poder viajar con toda la familia. Sin embargo hay riesgos a los que nos exponemos, por lo que vale la pena tomar algunas precauciones, en especial cuando se viaja con niños pequeños.

Los menores son inquietos por naturaleza y no siempre es sencillo mantenerlos quietos y sentados en el asiento de atrás. Pero si no se siguen las medidas adecuadas se corren mayores riesgos de un accidente.

Para que tú y tu familia viajen de la manera más segura te proponemos una serie de tips para que los trayectos en auto sean mejores.

Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

Reglas de seguridad para los niños en el auto

Si bien las condiciones de viaje de los niños en un auto dependen de diversos factores como si irán solos o acompañados en el asiento de atrás, si solo usarán el cinturón de seguridad o una silla especial y hasta si cuentan con entretenimiento abordo, estas son algunas reglas generales a seguir que propone la compañía Bridgestone.

  1. Lo mejor es no comer dentro del carro. No es por un tema de higiene, aunque también es una buena razón, lo principal es que, en caso de colisión, frenado o movimiento repentino, el menor podría sufrir de ahogamiento por accidente.
  2. Posición y revisión. Por seguridad, los menores de 12 años deben ir en la parte trasera del auto usando una silla especial o el cinturón de seguridad. Además de seguir esta regla de tránsito que podría hacerte acreedor a una multa en caso de no respetarla, es importante que siempre mires el interior del vehículo cuando lo vayas a dejar pues, aunque parezca increíble para algunos, por costumbre, estrés o descuido, dejar a los menores olvidados en el carro es más común de lo que parece.
  3. Asegurar mascotas o artículos sueltos. Más allá de prevenir un accidente, otra razón para esto es evitar distracciones para los menores que podrían olvidar las reglas de seguridad.
  4. Asegurar puertas y ventanas. La mayoría de los automóviles cuentan con un sistema de bloqueo en puertas y ventanas para evitar que el menor abra desde adentro.

Leer también:

La importancia de un viaje seguro en auto con niños

Aunque todos debemos tener ciertos cuidados cuando viajamos en auto, con los niños hay que tener especial precaución.

Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, en , los accidentes de tránsito ocupan una de las principales causas de muerte en niñas y niños de 1 a 4 años de edad, es decir que son los pasajeros más vulnerables en el automóvil.

Considerando lo anterior toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Los adultos no deben llevar en brazos a los menores en el asiento delantero porque el riesgo de sufrir lesiones mortales aumenta hasta cinco veces.
  • Si vas a utilizar una silla especial siempre lee las instrucciones para instalarla correctamente y comprueba que está bien fijada. Además, colócala en contrasentido el mayor tiempo posible para cuidar el cuello de los menores ante una colisión.
Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash
  • Predica con el ejemplo, no podrás exigirle a tu niño que utilice el cinturón de seguridad durante todo el viaje si tú no lo haces.
  • Fomenta hábitos positivos, siguiendo con la idea anterior, es importante que los menores comprendan la importancia de la seguridad y sigan las reglas independientemente de quién esté conduciendo y de lo corto o largo que sea el trayecto.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses